Manejo de fertilización nitrogenada sobre los componentes del rendimiento de triticale



Título del documento: Manejo de fertilización nitrogenada sobre los componentes del rendimiento de triticale
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386367
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
3
2
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario "El Cerrillo", Toluca, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
3Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México, Metepec, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 721-733
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La fertilización nitrogenada es uno de los factores de impacto más importantes en el crecimiento y desarrollo de los cultivos de cereales. Esta investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de la aplicación fraccionada de nitrógeno en diferentes estados fenológicos de dos cultivares de triticale (X Triticosecale Wittmack), y su relación con el rendimiento del cultivo y sus componentes. El cultivo se estableció en el municipio de Lerma, Estado de México, durante los ciclos invierno-primavera (I-P) y verano-otoño (V-O) del periodo 2012-2013. Los cultivares evaluados fueron Siglo-TCL21 y Bicentenario, con dos dosis de N en I-P (0 y 150 kg ha-1), y tres dosis en V-O (0, 150 y 250 kg ha-1). El nitrógeno (N) fue fraccionado en tres momentos del desarrollo del cultivo: amacollamiento (AM), espiguilla terminal (ET) y hoja bandera (HB). La dosis de 150 fue fraccionada en: 1/3 AM, 1/3 ET y 1/3 HB, 1/2 AM y 1/2 ET y, todo en AM; la dosis de 250 fue fraccionada en: 2/5 AM, 2/5 ET y 1/5 HB y, 2/5 AM y 3/5 ET. El diseño experimental consistió en un arreglo de bloques completos al azar. El cultivar Bicentenario presentó mayor número de granos y Siglo-TCL21 mayor peso de grano. Con la dosis de N de 250 kg ha-1 se incrementaron los valores de rendimiento y biomasa en ambos cultivares. Los máximos rendimientos para los cultivares Bicentenario y Siglo-TCL21, se obtuvieron con la dosis de 250 kg ha-1 cuando ésta se fraccionó en 2/5 AM y 3/5 ET
Resumen en inglés Nitrogen fertilization is one of the most important factors in the growth and development of cereal crops impact. This study aimed to determine the effect of split application of nitrogen in different growth stages of two cultivars of triticale (X Triticosecale Wittmack), and its relationship with crop yield and its components. The culture was established in the village of Lerma, State of Mexico, during the winter-spring cycles (W-S) and summer-autumn (S-A) for the period 2012-2013. The evaluated cultivars were Siglo-TCL21 and Bicentenario with two doses of N in W-S (0 and 150 kg ha-1) and three doses S-A (0, 150 and 250 kg ha-1). Nitrogen (N) was fractionated into three stages of crop development: tillering (TI), terminal spikelet (TS) and flag leaf (FL). The dose of 150 was divided into: 1/3 TI, 1/3 TS and 1/3 FL, 1/2 TI and 1/2 TS and everything in TI; the dose of 250 was divided into: 2/5 TI, 2/5 TS and 1/5 FL, 2/5 TI and 3/5 TS. The experimental design was a randomized complete array blocks. The cultivar Bicentenario showed higher number of grains and Siglo-TCL21 higher weight of grain. With the dose of 250 kg N ha-1 values and biomass yield in both cultivars increased. Maximum yields for cultivars Bicentenatio and Siglo-TCL21 were obtained with 250 kg ha-1 when it was fractionated into 2/5 TI and 3/5 TS
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Gramíneas,
Triticale,
X Triticosecale,
Fertilización nitrogenada,
Biomasa,
Rendimiento,
Estado de México,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Gramineae,
Triticale,
X Triticosecale,
Nitrogen fertilization,
Biomass,
Mexico,
Yield,
State of Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)