Los sistemas de innovación y su impacto en el desarrollo territorial



Título del documento: Los sistemas de innovación y su impacto en el desarrollo territorial
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426446
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, Cartago. Costa Rica
2Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá. Colombia
3Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
4Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia. Costa Rica
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 7
Paginación: 3143-3152
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En Colombia el sector agropecuario, particularmente la agricultura familiar o de autoabastecimiento, se enfrenta a diversos retos para aumentar su productividad y sostenibilidad. La gestión del conocimiento y la dinamización de innovaciones son una estrategia valiosa para dar solución a los problemas del sector. Sin embargo, esta gestión está influenciada por el contexto territorial que incluye los aspectos sociales, políticos, ecológicos, económicos y culturales de las regiones, lo que ocasiona grandes diferencias entre los procesos de innovación a nivel territorial. Considerar a la innovación como un sistema en un ámbito territorial y evaluar su evolución en el marco de un sistema productivo permitirá generar estrategias más precisas para la formulación de políticas que reorienten y dirijan incentivos a los agentes de forma que se genere un cambio en la cultura técnica que impacte en la productividad de los cultivos
Resumen en inglés In Colombia the agricultural sector, particularly family farming or self-sufficiency, faces a number of challenges to increase productivity and sustainability. The knowledge management and boosting innovations are a valuable strategy to solve the problems of the sector. However, this management is influenced by the territorial context that includes social, political, ecological, economic and cultural aspects of the regions, causing large differences between innovation processes at regional level. Consider innovation as a system in a territorial area and assess its progress in the context of a production system to generate more precise strategies for formulating policies that reorient and direct incentives to agents so that a change is generated in culture technique that impacts on crop productivity
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Conocimiento,
Tecnología,
Cultura,
Colombia
Keyword: Rural sociology,
Knowledge,
Technology,
Culture,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)