Las tecnologías de la información y comunicación como fuente de conocimientos en el sector rural



Título del documento: Las tecnologías de la información y comunicación como fuente de conocimientos en el sector rural
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426440
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2West Virginia University, Morgantown, Virginia Occidental. Estados Unidos de América
3Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Enseñanza e Investigación en Zootecnia, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 7
Paginación: 3063-3074
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación analiza el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como medio de acceso a información en productores rurales. Se consideraron tres aspectos: (i) diferenciando las fuentes de información de acuerdo al porcentaje de información proporcionada por cada actor; (ii) analizando las necesidades de información por área técnico-productiva de los productores; y (iii) comparando los factores de exclusión entre productores que utilizan y no utilizan las herramientas TIC. Para la obtención de datos, durante 2014 se aplicaron 67 encuestas en ocho municipios de la Región Norte y Costa Chica del estado de Guerrero. La información se sometió a un análisis de redes de innovación, a un análisis de diversidad de fuentes mediante el índice de Simpson y a un análisis de conglomerados bietápicos. Los resultados mostraron que las TIC contribuyen con el 3% de la información usada por los productores. Se encontró un coeficiente de correlación de 0.8 entre el número de fuentes y medios consultados y el uso de las TIC. La adopción de las TIC está asociada a la edad, el nivel de escolaridad, el tamaño de la explotación, y a los años de experiencia en la actividad. Se concluye que las TIC contribuyen al proceso de información y tienen potencial en el aporte de información en los productores rurales
Resumen en inglés This research analyzes the use of information technology and communication (TIC) as a means of access to information in rural producers. Three aspects were considered: (i) differentiating information sources according to the percentage of information provided by each actor; (ii) analyzing the information needs for technical-productive area of the producers; and (iii) comparing the factors of exclusion among producers and do not use TIC tools. To obtain data, during 2014, THE 67 surveys were applied in eight municipalities in the Northern and Costa Chica region of the state of Guerrero. The information was submitted to an analysis of innovation networks to a variety of sources analysis by Simpson index and a two-stage cluster analysis. The results showed that TICs contribute 3% of the information used by producers. A correlation coefficient of 0.8 between the number of sources and consulted media and the use of TIC was found. The adoption of TIC is associated with age, education level, the size of the farm, and the years of experience in the business. It is concluded that TICs contribute to process information and have potential in providing information on rural producers
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Fuentes documentales,
Análisis de conglomerados,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Redes sociales,
Innovación,
Guerrero,
México
Keyword: Information sources,
Cluster analysis,
Information and Communication Technologies (ICT),
Social networks,
Innovation,
Guerrero,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)