Influencia de paclobutrazol en el crecimiento de brotes y rendimiento de Psidum guajava L. en alta densidad



Título del documento: Influencia de paclobutrazol en el crecimiento de brotes y rendimiento de Psidum guajava L. en alta densidad
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424466
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Pabellón, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Santiago Ixcuintla, Nayarit. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 8
Paginación: 3965-3977
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La aplicación de bioreguladores es una práctica común tanto en frutales templados como tropicales y subtropicales para controlar el crecimiento vegetativo, estimular floración y amarre de fruto. Tal es el caso del Paclobutrazol “PBZ”, del cual los antecedentes de su respuesta en el cultivo del guayabo son limitados. Por lo anterior, se evaluó la aplicación de PBZ sobre la dinámica de crecimiento de los brotes y producción de fruta de ocho genotipos de guayabo establecidos en un sistema de alta densidad (5 000 plantas ha-1). El estudio se realizó en el Sitio Experimental “Los Cañones”, durante dos ciclos de producción, donde se evaluaron tres dosis (0, 1 y 2 ml árbol-1) del producto comercial Austar® (Paclobutrazol 25%) en 2013 y dos en 2015 (0 y 1 ml árbol-1). La aplicación se realizó al suelo a la base del tallo al inicio del cada ciclo, después de la poda. La dinámica de crecimiento de los brotes se determinó durante 15 semanas posteriores a la aplicación del PBZ en 5 brotes al azar en una planta por genotipo. Se estimó la tasa de crecimiento diaria (TCD) entre cada dos fechas del registro del crecimiento de los brotes y se midió la longitud de entrenudos a los 140 días. A la cosecha se registró el rendimiento y numero de frutos y el peso medio de fruto. El PBZ disminuyó el crecimiento de los brotes y la distancia entre nudos entre 15 a 41%, lo cual se reflejó en una menor TCD, siendo de 4.5-6 mm día-1 en el testigo, mientras que con PBZ fue de solo 2.8-3.9 mm día-1. En 2013, el PBZ incrementó significativamente el rendimiento y número de frutos en comparación al testigo; sin embargo, en 2015 el PBZ no superó al testigo. Los genotipos sobresalientes en ambos años fueron: Calvillo S-XXI, Selección-12 y Selección-45 con un promedio de 20.6 kg árbol-1
Resumen en inglés Application of bioregulators is a common practice in several temperate and tropical and subtropical crop fruits to: control vegetative growth, stimulate flowering and fruit set. Paclobutrazol “PBZ” is among those products; however there is few information of its response in guava. Therefore, it was evaluated the application of PBZ on the annual sprout growth dynamic and on the fruit yield of eight guava genotypes established in a high planting density (5 000 plants ha-1). The study was carried out at the Experimental Site of “Los Cañones”, during two production cycles. The PBZ treatments were: 0, 1 and 2 ml tree-1 in 2013 and 0 and 1 ml tree-1 in 2015, using the commercial product Austar® (Paclobutrazol 25%) in both years. The PBZ was applied to the soil around the base of the trunk at the beginning of each cycle, after the pruning. The sprout growth dynamic was measured during 15 weeks after de PBZ was applied in five randomly selected sprouts in one plant of the eight guava genotypes. Daily growth rate (DGR) between each two dates of the sprout growth was estimated. Internodal distance of the same five selected sprouts to measure growth dynamics was registered. At harvest, it was registered: fruit yield, fruit number and the average weight of fruits. The PBZ decreased sprout growth and the internodal distance from 15 to 41%, which was reflected on a lower DGR, being of 4.5 to 6 mm day-1 in the untreated plants, while in the PBZ treated plants DGR was only from 2.8 to 3.9 mm day-1. In 2013, PBZ significantly increased fruit yield and fruits per plant as compared to the control; however, in 2015 the PBZ did not surpass the control. The outstanding guava genotypes in both years were: Calvillo S-XXI, Selection-12 and Selection-45 with an average of 20.6 kg tree-1
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Frutales,
Fisiología vegetal,
Guayaba,
Psidium guajava,
Paclobutrazol,
Reguladores del crecimiento,
Calidad,
Brotes
Keyword: Fruit trees,
Plant physiology,
Guava,
Psidium guajava,
Paclobutrazol,
Growth regulators,
Sprouts,
Quality
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)