Indicadores de calidad de un suelo para la producción de maíz bajo sistemas agroforestal y monocultivo



Título del documento: Indicadores de calidad de un suelo para la producción de maíz bajo sistemas agroforestal y monocultivo
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425143
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 7
Paginación: 3263-3275
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En una plantación de olivo, ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México, bajo la cual se siembra maíz desde hace 30 años, se evaluó la influencia de los árboles sobre los indicadores físicos, químicos y biológicos de calidad de suelo. Se establecieron dos tratamientos: sistema agroforestal (SAF) y monocultivo (MC), cada uno con tres repeticiones; se realizaron mediciones de: 1) propiedades físicas; 2) propiedades químicas; 3) propiedades biológicas; 4) escurrimiento, pérdida de suelo; y 5) producción de maíz. El sistema agroforestal presentó menores porcentajes de capacidad de campo y punto de marchitez permanente, favoreció mejores condiciones para el desarrollo de la actividad microbiana y la presencia de mesofauna, redujo valores de escurrimiento y pérdida de suelo, y no presentó diferencias significativas en cuanto a las propiedades químicas; evidenciando una mayor conservación del suelo. No obstante, este aparente beneficio ecológico no se vio reflejado sobre la producción de maíz, que fue de 4 670 kg ha-1, en el SAF, y de 6 379 kg ha-1 en el MC, probablemente por el efecto negativo de la sombra de los árboles sobre el cultivo de maíz
Resumen en inglés In an olive plantation, located in the municipality of Texcoco, Estado de Mexico, under which corn is planted for 30 years, the influence of trees on the physical, chemical and biological indicators of soil quality was evaluated. The treatments were: agroforestry system (SAF) and monoculture (MC), each with three repetitions; measurements were performed: 1) physical properties; 2) chemical properties; 3) biological properties; 4) runoff, soil loss; and 5) corn production. The agroforestry system had lower percentages of field capacity and wilting point, favored better conditions for the development of microbial activity and the presence of mesofauna, reduced values of runoff and soil loss, and no significant differences in the chemical properties; showing greater soil conservation. However, this apparent environmental benefit was not reflected on the production of corn, which was 4 670 kg ha-1, in SAF, and 6 379 kg ha-1 in the MC, probably by the negative effect of shade of trees on the cultivation of corn
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Gramíneas,
Suelos,
Cultivos asociados,
Sistemas agroforestales,
Conservación de suelos,
Fertilidad del suelo,
Estado de México,
México
Keyword: Silviculture,
Gramineae,
Soils,
Intercrops,
Agroforestry systems,
Soil conservation,
Soil fertility,
State of Mexico,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)