Impactos al fruto de aguacate ‘Hass’ en la línea de empacado y su efecto en la calidad poscosecha



Título del documento: Impactos al fruto de aguacate ‘Hass’ en la línea de empacado y su efecto en la calidad poscosecha
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424514
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan, Uruapan, Michoacán. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Santiago Ixcuintla, Nayarit. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 8
Paginación: 4049-4061
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español Los procesos de cosecha, poscosecha, almacenamiento y distribución del fruto de aguacate ‘Hass’ deben mantener la calidad del fruto ya que en estos procesos el fruto está expuesto a impactos que ocasionan pérdidas de calidad. Los objetivos de este estudio fueron: 1) cuantificar la magnitud y sitios donde ocurren los impactos en la línea de selección; 2) determinar los daños que generan los impactos en la calidad externa e interna de los frutos; y 3) evaluar el efecto de los tipos de impacto y la refrigeración sobre la calidad del fruto en madurez de consumo. Se utilizó un sensor inalámbrico con forma de fruto aguacate, que mide los impactos y los transmite a un ordenador portátil que contabiliza en tiempo real el número de impactos y su magnitud. Se hizo pasar el sensor por la línea de selección de cuatro empacadoras exportadoras, se separó el proceso en cuatro etapas y se hizo variar la velocidad de la banda de vaciado de fruto. También se evaluó el efecto de impactos inducidos sobre la calidad del fruto en madurez de consumo, después de su almacenamiento a temperatura ambiente o en refrigeración. Los impactos máximos difirieron entre empacadoras y ocurrieron en la etapa de vaciado de frutos; además, una baja velocidad en la banda de vaciado no disminuyó la intensidad de los impactos. Sólo los frutos almacenados por 28 días en refrigeración (con impactos inducidos) mostraron daños a su calidad interna en madurez de consumo
Resumen en inglés Harvest, postharvest, storage and distribution processes of the avocado ‘Hass’ fruit must maintain the quality of the fruit because in these processes the fruit is exposed to impacts that cause quality losses. The objectives of this study were: 1) to quantify the magnitude and sites where the impacts occur in the selection line; 2) to determine the damages that generate the impacts in the external and internal quality of the fruits; and 3) to evaluate the effect of the types of impact and the refrigeration on the quality of the fruit in maturity of consumption. A wireless sensor with an avocado fruit was used, which measures the impacts and transmits them to a laptop that counts in real time the number of impacts and their magnitude. The sensor was passed through the selection line of four exporting balers, the process was separated into four stages and the speed of the fruit strip was varied. We also evaluated the effect of induced impacts on fruit quality at maturity of consumption, after storage at room temperature or in refrigeration. The maximum impacts differed between packers and occurred in the fruit emptying stage; in addition, a low speed in the emptying band did not reduce the intensity of the impacts. Only fruits stored for 28 days in refrigeration (with induced impacts) showed damages to their internal quality at maturity of consumption
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Aguacate,
Persea americana,
Daño mecánico,
Postcosecha,
Sensores
Keyword: Plants for industrial use,
Avocado,
Persea americana,
Postharvest,
Mechanical damage,
Sensors
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)