Impacto del cambio climático sobre la estación de crecimiento en el estado de Jalisco, México



Título del documento: Impacto del cambio climático sobre la estación de crecimiento en el estado de Jalisco, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426480
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
1
1
3

1
3
1
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, Tepatitlán, Jalisco. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Zacatecas, Calera, Zacatecas. México
3Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Guadalajara, Jalisco. México
4Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Pabellón, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 7
Paginación: 2627-2638
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto que tendrá el cambio climático del presente siglo sobre la estación de crecimiento (EC) en el estado de Jalisco, México. Para ello se determinó la EC en 134 estaciones meteorológicas del estado con valores probabilísticos de lluvia y el valor promedio de la ETP estimada con el método Penman-Monteith a través del programa ETo Calculator. Estas determinaciones se utilizaron para modelar los parámetros de la EC para los períodos 2041-2060 (año promedio 2050) Rcp 4.5, 2061-2080 (año promedio 2070) Rcp 4.5, y 1961-2010 (climatología de referencia). Como insumo de las climatologías 2050 y 2070 se utilizaron los valores promedio mensuales de precipitación y temperatura media derivados de la implementación de un modelo que incluye el ensamble de 11 modelos de circulación global (MCG). Los resultados mostraron que en el estado de Jalisco existen diferencias inter-regionales para la fecha de inicio, fecha de finalización y duración de la estación de crecimiento. Además el cambio climático provocará que la duración de la estación de crecimiento (DEC) se reduzca entre -1 y -21 días en 2050 y entre -1 y -35 días en 2070, con respecto a la DEC de la climatología de referencia. Esta reducción de la DEC será mayormente debida a que el cambio climático provocará un retraso en el inicio de las lluvias (inicio de estación de crecimiento, IEC) y en menor grado un adelanto en la finalización del período de lluvias (finalización de la estación de crecimiento, FEC). Estos escenarios desfavorables proyectados para la estación de crecimiento en Jalisco, señalan la necesidad de diseñar estrategias que permitan reducir el impacto del cambio climático sobre los sistemas de producción agrícola estatales
Resumen en inglés The objective of this study was to evaluate the impact that climate change will have this century over the growing season (EC) in the state of Jalisco, Mexico. To this end, EC was determined from 134 meteorological stations from the state with probability values of rainfall and the average value of ETP estimated with the Penman- Monteith method through ETo Calculator program. These measurements were used to model the parameters of EC for the periods 2041-2060 (average year 2050) Rcp 4.5, 2061-2080 (average year 2070) Rcp 4.5, and from 1961 to 2010 (reference climatology). As input for the 2050 and 2070 climatology, the average monthly precipitation and average temperature derived from the implementation of a model that includes the assembly of 11 global circulation models (GCMs) were used. The results showed that in the state of Jalisco there are inter-regional differences for the initial date, end date and duration of the growing season. Furthermore climate change will make reduce the duration of the growing season (DEC) between -1 and -21 days by 2050 and between -1 and -35 days by 2070, regarding DEC from reference climatology. This reduction in DEC is mainly due to climate change will cause a delay in the onset of rains (beginning of growing season, IEC) and to a lesser extent the rainy season will emend earlier (completion of the growing season FEC). These unfavorable scenarios projected for the growing season in Jalisco, show the need to develop strategies that allow reducing the impact of climate change on state agricultural production systems
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Cambio climático,
Jalisco,
México,
Calentamiento global
Keyword: Atmospheric sciences,
Climate change,
Jalisco,
Global warming,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)