Identificación y dinámica poblacional de nemátodos fitoparásitos asociados a la halófita Salicornia bigelovii (Torr.) en el noroeste de México



Título del documento: Identificación y dinámica poblacional de nemátodos fitoparásitos asociados a la halófita Salicornia bigelovii (Torr.) en el noroeste de México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386366
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
3
2
4
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora. México
2Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., La Paz, Baja California Sur. México
3Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coahuila. México
4Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, Baja California Sur. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 707-720
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Estudios relacionados con la caracterización de nemátodos fitoparásitos de la halófita Salicornia bigelovii (Torr.) en el noroeste de México, son nulos, lo que motivó esta investigación al aislamiento y caracterización de nemátodos asociados a Salicornia. Se desarrollaron dos muestreos sistemáticos en diez localidades de dos áreas (Puerto Peñasco y Bahía de Kino, Sonora), donde se desarrolla en forma natural la halófita en estudio; los muestreos se hicieron con una periodicidad de dos meses durante 11 meses que corresponde a la fenología de la planta. Se consideró una profundidad de muestreo en niveles de 0-50 y 50-100 cm para estudiar la población de nemátodos. Las muestras colectadas se procesaron al homogenizar la muestra y tomándose submuestras de 500 g; las submuestras fueron procesadas mediante un tamizado y centrifugación; se colectaron alícuotas para su cuantificación e identificación. Se colectaron e identificaron ocho géneros de nemátodos fitoparásitos; entre ellos los más abundantes fueron Tylenchus, Helicotylenchus, Merlinius y Criconematidos. Sus poblaciones variaron en relación con el ecotipo, tipo de terreno, profundidad del suelo y época del año
Resumen en inglés Related to the characterization of plant parasitic nematodes halófita Salicornia bigelovii (Torr.) In northwestern Mexico, studies are zero, which motivated this research to the isolation and characterization of nematodes associated with Salicornia. Two systematically sampled in ten locations in two areas (Puerto Peñasco and Bahía de Kino, Sonora), which develops naturally in the halophyte study was developed; samplings were made at intervals of two months for 11 months corresponding to the phenology of the plant. Sampling depth levels of 0-50 and 50-100 cm was considered to study the nematode population. The collected samples were processed to homogenize the sample and taking subsamples of 500 g; subsamples were processed by sieving and centrifugation; aliquots for fication and identification were collected. Were collected and identified eight genera of plant parasitic nematodes; including the most abundant were Tylenchus, Helicotylenchus, Merlinius and Criconematidos. Their populations varied in relation to the ecotype, soil type, soil depth and season
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitopatología,
Helmintos,
Identificación taxonómica,
Dinámica poblacional,
Salicornia bigelovii,
Plantas halófilas,
Nemátodos fitoparásitos,
Zonas áridas,
Sonora,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Phytopathology,
Helminths,
Taxonomic identification,
Population dynamics,
Phytoparasitic nematodes,
Salicornia bigelovii,
Halophyte plants,
Arid zones,
Sonora,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)