Hongos asociados con la muerte regresiva de los cítricos en Nuevo León y Tamaulipas, México



Título del documento: Hongos asociados con la muerte regresiva de los cítricos en Nuevo León y Tamaulipas, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440889
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México
2BioCiencia S.A. de C.V., Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 10
Número: 4
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cultivo de cítricos es afectado por varios hongos fitopatógenos, los cuales pueden causar enfermedades y reducir su producción. El hongo Lasiodiplodia spp. causa muerte regresiva y otros síntomas en cítricos y en otros cultivos en diversos países, incluyendo México. El objetivo de este trabajo fue identificar cepas fúngicas aisladas de árboles de cítricos con síntomas de muerte regresiva y evaluar su patogenicidad en condiciones de invernadero. Los hongos aislados fueron identificados con base en sus características morfológicas como Lasiodiplodia theobromae, Fomitopsis meliae y Eutypella citricola, confirmados con la amplificación por PCR y secuenciación de la región ITS al comparar con las secuencias del GenBank. En el bioensayo de invernadero se comprobó que L. theobromae y F. meliae provocan síntomas de marchitez, muerte descendente y lesiones necróticas en las áreas inoculadas a partir del cuarto día posterior a la inoculación en plantas de naranjo dulce variedad Valencia. F. meliae + L. theobromae causaron daños más severos, provocando lesiones necróticas de 22 a 27 cm de longitud, marchitez y muerte regresiva y ambos fueron reaislados a partir de las lesiones producidas. E. citricola sólo produjo necrosis alrededor del área inoculada. De acuerdo con los resultados de la prueba de patogenicidad, los hongos L. theobromae y F. meliae causan muerte regresiva de los cítricos
Resumen en inglés The cultivation of citrus fruits is affected by several phytopathogenic fungi, which can cause diseases and reduce their production. The fungus Lasiodiplodia spp. causes regressive death and other symptoms in citrus and other crops in various countries, including Mexico. The objective of this work was to identify isolated fungal strains of citrus trees with symptoms of regressive death and to evaluate their pathogenicity in greenhouse conditions. The isolated fungi were identified based on their morphological characteristics such as Lasiodiplodia theobromae, Fomitopsis meliae and Eutypella citricola, confirmed with PCR amplification and sequencing of the ITS region when compared to the GenBank sequences. In the greenhouse bioassay, it was found that L. theobromae and F. meliae cause symptoms of wilting, descending death and necrotic lesions in the inoculated areas from the fourth day after inoculation in plants of sweet orange variety Valencia. F. meliae + L. theobromae caused more severe damage, causing necrotic lesions of 22 to 27 cm in length, wilt and regressive death and both were reisolated from the lesions produced. E. citricola only produced necrosis around the inoculated area. According to the results of the pathogenicity test, fungi L. theobromae and F. meliae cause regressive citrus death
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitopatología,
Frutales,
Hongos,
Cítricos,
Nuevo León,
Tamaulipas,
México,
Lasiodiplodia
Keyword: Phytopathology,
Fruit trees,
Fungi,
Citrus,
Nuevo Leon,
Tamaulipas,
Mexico,
Lasiodiplodia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)