Flora útil en el Ejido Sinaloa 1ª sección, Cárdenas, Tabasco, México



Título del documento: Flora útil en el Ejido Sinaloa 1ª sección, Cárdenas, Tabasco, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442713
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Cárdenas, Tabasco. México
Año:
Periodo: Feb-Mar
Volumen: 7
Paginación: 2671-2681
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los huertos familiares son micro-ambientes que contienen una gran diversidad de especies vegetales y animales de utilidad humana. El objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad de usos y el papel de las plantas útiles aprovechadas del Ejido Sinaloa 1a sección del municipio de Cárdenas, Tabasco, México. Se realizaron recorridos de campo de febrero de 2009 a junio de 2010, en los cuales se registraron las especies vegetales, los usos y partes empleadas. Se aplicó una entrevista semiestructurada mediante una metodología etnográfica en 73 hogares. Los entrevistados reconocieron 93 especies botánicas que fueron integradas en 14 categorías de uso como: medicina, alimentación, ornamental, leña, barrera rompe viento, construcción, cerco vivo, ritual mágico-religioso, sombra, tendedero, envoltura, instrumento de trabajo, humo (para alejar insectos) y saborizante. Las partes más usadas las constituyeron los frutos, las hojas y la planta completa. En cuanto a la forma biológica de las especies vegetales, los árboles fueron los más usados, seguido de las hierbas y los arbustos. Se obtuvo un índice de diversidad de mención de H’= 4.00 y valores del índice de fidelidad entre 13% y 89%
Resumen en inglés Home orchards are microenvironments that contain a great diversity of plant and animal species for human use. The aim of this study was to determine the diversity of uses and the role of useful plants in Ejido Sinaloa 1st section from the municipality of Cárdenas, Tabasco, Mexico. Field trips were made from 2009 to 2010, in which plant species, uses and parts used were recorded. A semi-structured interview was applied using an ethnographic methodology in 73 households. Respondents recognized 93 plant species that were integrated in 14 categories for use as medicine, food, ornamental, wood, windbreaks, construction, living fence, magic-religious ritual, shade, clothes, housing, work tool, smoke (to keep away insects) and flavoring. The most used parts were the fruit, leaves and whole plant. As for the biological shape of plants, trees were the most commonly used, followed by grasses and shrubs. Diversity index of citation or mentioning H’= 4.00 and fidelity index values between 13% and 89%
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Usos,
Tabasco,
México,
Conocimiento tradicional
Keyword: Botany,
Uses,
Tabasco,
Mexico,
Traditional knowledge
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)