Factores que explican la permanencia de la producción de arroz en México



Título del documento: Factores que explican la permanencia de la producción de arroz en México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426434
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 7
Paginación: 2981-2993
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México, durante 2000- 2012 el arroz ha experimentado disminución en superficie y producción e incrementó en importaciones. Aun así existen estados donde se ha aumentado la superficie. El objetivo de éste estudio es analizar la red de valor arroz en Campeche, Michoacán y Morelos explicando su estructura, nivel de coopetencia y poder entre actores para identificar los factores que explican las tendencias de la producción en estos estados. Se realizaron 43 entrevistas durante 2012 y 2013 a los principales actores, obteniendo información del entorno estatal arrocero y de cada red. Se encontró que la empresa Corporación Alimentaria del Campo en Campeche y Michoacán, toma roles como cliente, proveedor y competidor. Como proveedor del productor establece agricultura por contrato y aporta semilla mejorada, paquete tecnológico y crédito, así la empresa CAC está reactivando y rediseñando la producción arrocera. Morelos comenzó a generar un nicho de mercado como ingrediente gourmet en la cocina nacional
Resumen en inglés In Mexico, during 2000- 2012 rice it has experienced decreased production and increased surface and imports. Yet there are states where the surface has been increased. The aim of this study is to analyze the network of value rice in Campeche, Morelos and Michoacan explaining its structure, level of coopetition and power among actors to identify factors that explain the production trends in these states. The 43 interviews were conducted during 2012 and 2013 the main players, obtaining information from state rice and each network environment. It was found that the Company Food Corporation in the Field in Campeche and Michoacan, taking roles as a customer, supplier and competitor. As a supplier of contract farming producer establishes and provides improved seed technology package and credit, the company CAC is reviving and redesigning rice production. Morelos began to generate a market niche as an ingredient in gourmet national cuisine
Disciplinas: Agrociencias,
Economía
Palabras clave: Gramíneas,
Economía agrícola,
Arroz,
Oryza sativa,
Producción agrícola,
Mercado,
Importaciones,
Competencia,
Reactivación,
México
Keyword: Gramineae,
Rice,
Oryza sativa,
Agricultural production,
Competition,
Market,
Reactivation,
Mexico,
Imports
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)