Extracto de alga marina y su relación con fotosíntesis y rendimiento de una plantación de vid



Título del documento: Extracto de alga marina y su relación con fotosíntesis y rendimiento de una plantación de vid
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425390
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Riego y Drenaje, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Horticultura, Saltillo, Coahuila. México
3Palau Bioquim S.A. de C.V., Saltillo, Coahuila. México
4Centro de Investigación en Química Aplicada, Departamento de Plásticos en la Agricultura, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 6
Paginación: 2437-2446
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los extractos de algas marinas como biofertilizantes son materiales naturales que incrementan el crecimiento, rendimiento y mejora la calidad de los cultivos. Por lo que el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación del extracto del alga marina Sargassum spp. a una plantación de vid (cv Shiraz), en el contenido de clorofila, intercambio neto de CO2, rendimiento y calidad de frutos. La investigación se realizó en la Vinícola San Lorenzo, Parras, Coahuila, en 2014. El estudio se estableció en dos secciones de 5.2 ha dentro de la plantación, a una de ellas se le aplico el extracto al suelo y vía foliar. Para la evaluación del contenido de clorofila en las hojas, rendimiento y calidad del fruto se establecieron tres tratamientos: control (sin aplicación del extracto), con aplicación solo al suelo y aplicación al suelo y foliar. El intercambio neto de CO2 (a nivel dosel) se midió con el método de la covarianza Eddy, utilizando un anemómetro sónico tridimensional y un analizador infrarrojo de bióxido de carbono y vapor de agua. Los resultados del estudio mostraron que la aplicación del extracto de la alga marina al suelo y foliar aumento el contenido de clorofila de las hojas (Tukey, α≤ 0.05); sin embargo, esto no se reflejó en incremento del rendimiento ni los grados Brix de los frutos. La aplicación del extracto solo al suelo aumento la acidez, mientras que la aplicación al suelo y vía foliar disminuyo el pH
Resumen en inglés The seaweed extracts as biofertilizers are natural sources that increase the growth and yield of crops and improve the harvest quality. Therefore, the objective of this study was to evaluate the effect of the application of the seaweed Saragassm spp., to a grapevine plantation (cv Shiraz), in the leaves chlorophyll content, net CO2 ecosystem exchange, yield and fruit quality. The study was established in the San Lorenzo wine company, Parras, Coahuila, during the 2014. The study was conducted in two sections of the grapevine plantation of 5.2 ha. On one of these sections, the seaweed extract was applied to the soil and foliage. To evaluate the leaves chlorophyll content and the yield and fruit quality, three treatments were established: control (with no application of the seaweed extract), with application only to the soil and with application to the soil and leaves. The CO2 ecosystem exchange (canopy level) was obtained applying the eddy covariance method, using one three dimensional sonic anemometer and one open path CO2/H2O analyzer. The results of the study showed that the application of the seaweed extract to the soil and leaves increased the leaf chlorophyll content (Tukey, α≤ 0.05), however, this was no reflected in a yield increase neither the fruit Brix degrees. The application of the extract only to the soil increased the juice acidity, while the application to the soil and plant leaves decreased the pH
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Fertilización,
Algas,
Vid,
Fertilización orgánica,
Algas marinas,
Sargassum,
Fotosíntesis,
Covarianza de flujo turbulento,
Bióxido de carbono
Keyword: Plants for industrial use,
Fertilization,
Algae,
Grapevine,
Organic fertilization,
Marine algae,
Photosynthesis,
Eddy covariance,
Carbon dioxide
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)