Evaluación de microalgas para la producción de biomasa económicamente útil usando aguas producidas



Título del documento: Evaluación de microalgas para la producción de biomasa económicamente útil usando aguas producidas
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425389
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Saltillo, Coahuila. México
2Biorganix Mexicana, S.A. de C.V., Ramos Arizpe, Coahuila. México
3Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Estadística y Cálculo, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 6
Paginación: 2423-2435
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La producción de microalgas para la obtención de biodiesel y otros productos de valor es un tema al que se le dedican grandes esfuerzos. Sin embargo, la producción de microalgas requiere grandes volúmenes de agua y para que su producción sea sustentable se requiere de buscar otras fuentes de agua que no compitan con la producción de alimentos. En este sentido las aguas producidas generadas por la industria petrolera podrían ser una fuente de agua alternativa por lo que para el presente estudio se evaluó la adaptación y el crecimiento de tres cepas de microalgas halotolerantes en dos fuentes de agua producida de la cuenca de Sabinas al noreste de México. Se encontró que una de las fuentes de agua producida, de la estación Monclova 1, tiene potencial para su aprovechamiento utilizando la microalga Nannochloropsis sp. que presentó mayor adaptabilidad a esta agua siendo una buena candidata para futuras investigaciones. Por otra parte, I. galbana no tolero la presencia de agua producida en el medio; sin embargo, al resembrar los tratamientos presento una respuesta de crecimiento poblacional positiva, lo que evidenció la capacidad de bioremediación de esta cepa
Resumen en inglés The production of microalgae for biodiesel and other valuable products is a topic devoting great efforts. However, microalgae production requires large volumes of water and for its sustainable production requires searching for other water sources that do not compete with food production. In this sense produced water generated from the oil industry could be an alternative source of water, so for the present study the adaptation and growth of three microalgae strains halotolerant in two sources of produced water at the Sabinas basin Northeast Mexico were evaluated. It was found that one of the sources of produced water, in the Monclova 1 station, has potential for exploitation using microalgae Nannochloropsis sp. which showed greater adaptability to this water being a good candidate for further research. Moreover, I. galbana did not tolerate the presence of produced water in the medium; however, when treatments were planted again showed a positive population growth response, showing with this the bioremediation ability of this strain
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Algas,
Biodiesel,
Biorremediación,
Industria petrolera,
Aguas residuales,
Dunaliella,
Isochrysis,
Nannochloropsis
Keyword: Algae,
Biodiesel,
Bioremediation,
Oil industry,
Waste water,
Dunaliella,
Isochrysis,
Nannochloropsis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)