El crédito agropecuario en México



Título del documento: El crédito agropecuario en México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425056
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 179-187
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La presente investigación analizó el papel que desempeña del crédito (otorgado por la banca comercial y banca de desarrollo) en el sector agrícola, a través de funciones de demanda de insumos estimadas con tecnología de costo translog. Los datos son anuales de 1970 a 2010 de las variables producto interno bruto (PIB) agropecuario, mano de obra, tractores, trilladoras, fertilizantes fosfatados, nitrogenados y potásicos, el método de estimación fue regresiones aparentemente no relacionadas (SUR). Los resultados muestran que un aumento del 0.0035% de los saldos del crédito otorgado por la banca de desarrollo promueven un aumentó 1% en el PIB agropecuario; también, un aumento de 0.011% en los saldos del crédito otorgado por la banca comercial, resultan en un aumento de 1% en el PIB agropecuario. Esto implica que una política que incentive el acceso al crédito de la banca de desarrollo o de la comercial podrá tener efectos positivos en el crecimiento económico de dicho sector
Resumen en inglés The present study analyzed the role of credit (granted by commercial banks and development banks) in the agricultural sector, through demand functions of inputs estimated with cost-translog technology. The data are annual from 1970 to 2010 of the variables agricultural gross domestic product (GDP), labor, tractors, threshing machines, phosphate fertilizers, nitrogenous and potassic, the estimation method was apparently unrelated regressions (SUR). The results show that an increase of 0.0035% of credit balances granted by the development bank promotes a 1% increase in agricultural GDP; Also, a 0.011% increase in credit balances granted by commercial banks, result in a 1% increase in agricultural GDP. This implies that a policy that encourages access to credit by development banks or commercial banks may have positive effects on the economic growth of the sector
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Crédito,
Sistemas agropecuarios,
Costos,
Funciones matemáticas,
México
Keyword: Agricultural economics,
Credit,
Agricultural systems,
Costs,
Mathematical functions,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)