Efecto de tratamientos pre germinativos e inoculación microbiana en cacahuate (Arachis hypogaea L.)



Título del documento: Efecto de tratamientos pre germinativos e inoculación microbiana en cacahuate (Arachis hypogaea L.)
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391323
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Conkal, Departamento de Fitopatología, Conkal, Yucatán. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 6
Número: 6
Paginación: 1177-1187
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental
Resumen en español El cultivo de cacahuate (Arachis hypogaea L.), ampliamente utilizado porlos agricultores por su rentabilidad y mejoramiento de las propiedades físicas y químicas edáficas, presenta una prolongada latencia de semillas, que va hasta seis meses. En otras especies vegetales la latencia de semillas se ha tratado con inductores de germinación como el ácido giberélico (AG3), el ácido indolacético y naproxeno (NPX). Otro problema técnico en el cultivo de cacahuate es el crecimiento lento de las primeras etapas de las plantas. Lo anterior podría incrementar con el uso de cepas bacterianas promotoras de crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del AG3 y NPX como inductores de germinación, y cepas de Bacillus spp. como promotoras de crecimiento vegetal. En la germinación se usaron dos concentraciones y dos tiempos de inmersión en AG3 y NPX, mientras que para mejorar crecimiento se usaron tres cepas de Bacillus spp. (CBTC1, CBCC57 y CBRF12) como inoculantes. La germinación incrementó con el tratamiento de 10 mg mL-1 de AG3; en tanto, la tasa relativa de crecimiento en altura de las plantas aumentó significativamente a los 15 días después de la siembra, cuando se inocularon con la cepa CBRF12 de Bacillus spp. Asimismo, se encontró un mayor crecimiento significativo de la biomasa seca de la raíz a los 30 días luego de la siembra, con la cepa CBTC1. En conclusión, el porcentaje de germinación de A. hypogaeae incrementó con la adición de AG3. Por su parte, el crecimiento de la planta aumentó, aunque ligeramente, sí de forma significativa y sólo en algunas variables, por la inoculación de las cepas de Bacillus spp. Los resultados del presente estudio muestran la capacidad del AG para romper la latencia de semillas de cacahuate; así como las ventajas de usar bacterias promotoras de crecimiento, en el incremento de la altura y la biomasa de raíces de esta esp
Resumen en inglés Peanut crop (Arachis hypogaea L.) is widely used by farmers for their profitability and improvement of the physical and chemical soil traits has a prolonged seed dormancy, which runs up to six months. In other plant species, seed dormancy has been treated with inducers of germination, such as gibberellic acid (AG3), indoleacetic acid and Naproxen (NPX). Another technical issue in the peanut crop is the slow growth ofthe early stages ofthe plants. This would increase with the use of bacterial strains to growth promoters. The aim of this study was to evaluate the effect of AG3 and NPX as inducers of germination, and strains of Bacillus spp. as promoting plant growth. Germination and two times two concentrations immersion in AG3 and NPX were used, while three strains of Bacillus spp were used as inoculants to enhance growth (CBTC1, CBCC57 and CBRF12). Germination increased with the treatment of 10 mg mL-1 of AG3; meanwhile, the relative growth rate in height of the plants was significantly increased at 15 days after sowing, when inoculated with the strain of Bacillus spp CBRF12. We also found a significantly larger increase in root dry biomass at 30 days after planting, with the CBTC1 strain. In conclusion, the percentage of germination of A. hypogaeae increased with the addition of AG3. Also, the growth of the plant increased, albeit slightly, and other significantly only in some variables, by inoculating the strains of Bacillus spp. The results of this study show AG3 capacity to break seed dormancy on peanuts; as well as the advantages of using growth promoting bacteria in the increase of height and root biomass of this plant species. This could be helpful in peanut production by reducing latency and accelerate growth
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitotecnia,
Fisiología vegetal,
Arachis hypogaea,
Cacahuate,
Reguladores del crecimiento,
Semillas,
Acido giberélico,
Inoculación
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Crop husbandry,
Plant physiology,
Arachis hypogaea,
Peanut,
Growth regulators,
Seeds,
Gibberellic acid,
Inoculation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)