Efecto de la aplicación exógena de ácido benzoico y salicílico en el crecimiento de plántulas de tomate, tomatillo y pimiento



Título del documento: Efecto de la aplicación exógena de ácido benzoico y salicílico en el crecimiento de plántulas de tomate, tomatillo y pimiento
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425382
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Horticultura, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Fitomejoramiento, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 6
Paginación: 2331-2343
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El ácido benzoico y sus derivados tales como el ácido salicílico, son componentes metabólicos que realizan funciones críticas en las plantas. El objetivo del estudio fue verificar el efecto de la aplicación foliar de los ácidos benzoico y salicílico sobre el crecimiento y composición mineral de plántulas de tomate, tomatillo y pimiento. Las plántulas fueron cultivadas en invernadero y crecidas en contenedores de poliestireno utilizando como sustrato peat moss y perlita (80:20). Los riegos se realizaron con solución nutritiva Steiner. Los tratamientos consistieron en aplicaciones foliares semanales de AB y AS en concentraciones 10-4, 10-5, 10-6 M y un testigo con agua. Las variables analizadas fueron altura y diámetro de tallo, área foliar, biomasa aérea y de raíz y contenido de minerales. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 25 repeticiones por tratamiento, siendo la unidad experimental una plántula. La aplicación de AS y AB en plántulas de tomate y pimiento dio lugar a respuestas positivas en algunas variables de crecimiento y de composición mineral. En el tomatillo casi todas las variables respondieron de forma negativa frente al AS y AB. El patrón de respuesta de la biomasa aérea y de raíz de las tres especies no fue sistemático ni predecible, de manera que si una variable aumentaba otra podía disminuir. El contenido de Zn en las plántulas de tomate y de Ca en el pimiento aumentó al aplicar AS y AB, en cambio en el tomatillo todos los minerales disminuyeron su concentración al aplicar estos compuestos
Resumen en inglés Benzoic acid and its derivatives, such as salicylic acid are metabolic components that perform critical functions in plants. The aim of the study was to verify the effect of foliar application of benzoic and salicylic acid on seedling growth and mineral composition of tomato, tomatillo and pepper. Seedlings were grown under greenhouse in polystyrene containers using as substrate peat moss and perlite (80:20). Irrigation was performed with Steiner nutrient solution. Treatments consisted on weekly foliar applications of AB and AS at concentrations 10-4, 10-5, 10-6 M and a control with water. The variables were height and stem diameter, leaf area, aerial and root biomass and mineral content. The experimental design was completely randomized with 25 replications per treatment, being the experimental unit a seedling. The application of AS and AB in tomato and pepper seedlings gave positive responses in some growth variables and mineral composition. In tomatillo most variables responded negatively to AS and AB. The response pattern of aerial and root biomass from the three species was not systematic or predictable, so that if a variable increased another could decrease. Zn and Ca content increased in tomato and pepper seedlings respectively, when applying AS and AB, while in tomatillo all mineral concentrations decreased when these compounds were applied
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Hortalizas,
Fitotecnia,
Jitomate,
Tomate de cáscara,
Pimiento,
Solanum lycopersicum,
Physalis ixocarpa,
Capsicum annuum,
Acido benzoico,
Acido salicílico,
Absorción de minerales,
Acidos orgánicos,
Benzoatos,
Salicilatos
Keyword: Vegetables,
Crop husbandry,
Tomato,
Husk tomato,
Pepper,
Solanum lycopersicum,
Physalis ixocarpa,
Capsicum annuum,
Benzoic acid,
Salicylic acid,
Mineral absorption,
Organic acids,
Benzoates,
Salicylates
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)