Efecto a corto plazo de la fertilización de sitio específico en mangos 'Kent' y 'Tommy Atkins' cultivados sin riego



Título del documento: Efecto a corto plazo de la fertilización de sitio específico en mangos 'Kent' y 'Tommy Atkins' cultivados sin riego
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376621
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
4
1
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Santiago Ixcuintla, Nayarit. México
2Universidad Autónoma de Nayarit, Ciencias Biológico Agropecuarias, Tepic, Nayarit. México
3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, Uruapan, Michoacán. México
4Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura, Tepic, Nayarit. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 5
Número: 4
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el estado de Nayarit, México, no se han realizado ensayos sistemáticos de fertilización en mango. Esta investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto a corto plazo (20102012) de la fertilización de sitio específico (FSE) sobre el crecimiento de los árboles, producción y tamaño de fruto en mangos 'Kent' y 'Tommy Atkins' cultivados sin riego en Nayarit. Para cada cultivar se usaron dos huertos establecidos en suelos de diferente tipo y nivel de fertilidad. Lo tratamientos de fertilización fueron determinados de manera independiente para cada huerto y fueron: 1) dosis normal, para un rendimiento de 20 t·ha-1; 2) dosis alta, 1.5 veces la dosis normal; y 3) control, sin fertilización. En 2011 y 2012 se realizaron análisis nutrimentales foliares en hojas del flujo de verano ('Kent') y otoño ('Tommy Atkins'), así como de suelo (2010, 2011 y 2012). El calcio fue aplicado como yeso a cal, según el análisis de suelo. Se empleó un diseño experimental completamente al azar con 20 repeticiones (árboles) por tratamiento y por huerto. La FSE no incrementó el crecimiento de los árboles. Los nutrientes aplicados (N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Mn, Zn, B) sólo incrementaron las concentraciones foliares de S, Mn y B ('Kent') y de N, Fe, Zn y B ('Tommy Atkins'). En 'Kent' la mayor producción de fruto (138.2 kg·árbol-1) fue obtenida con la dosis Normal, aplicando anualmente (según el huerto) por árbol: 678-794gN, 243-270g P2O5, 259-325 g K2O, 37-66g Mg, 12-47 g Fe, 7-40 g Mn, 5-6 g Zn y 9-17 g B. En 'Tomm yAtkins' la máxima producción (186.9 kg·árbol-1) correspondió a la dosis Alta: 548-604 g N, 219-328 g P2O5, 455-572 g K2O, 45-70 g Mg, 33-58 g Fe, 15-35 g Mn, 6-12 g Zn y 27-47 g B por árbol
Resumen en inglés In the state of Nayarit, Mexico, there are no systematic fertilization studies on mango. This research aimed to evaluate the short-term effect (2010-2012) of site-specific fertilization (SSF) on tree growth yield and fruit size in rainfed 'Kent' and 'Tommy Atkins' mangos in Nayarit. For each cultivar two orchards were selected in soils of different type and fertility. The fertilization treatments were determined independently for each orchard and were: 1) normal dose for a 20 t ha-1 yield; 2) high dose, 1.5 times the normal dose; and 3) control, non-fertilized. In 2011 and 2012 foliar nutrient analyses were performed in summer ('Kent') and fall ('Tommy Atkins') flush leaves and soil (2010, 2011 and 2012). Calcium was applied as gypsum or lime , according to the soil test. A completely randomized experimental design with 20 replicates (trees) per treatment and orchard was used. The SSF did not increase tree growth. The applied nutrients (N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Mn, Zn, B) only increased foliar concentrations of S, Mn and B ('Kent') and N, Fe, Zn and B ('Tommy Atkins'). In 'Kent' the highest fruit yield (138.2 kg-tree-1) was obtained with the normal dose applied annually (as per orchard) per tree: 678-794 g N, 243-270 g P2O5, 259325 g K2O, 37-66 g Mg, 12-47 g Fe, 7-40 g Mn, 5-6 g Zn and 9-17 g B. In 'Tommy Atkins' maximum yield (186.9 kg-tree-1) corresponded to high dose: 548-604 g N, 219-328 g P2O5, 455-572 g K2O, 45-70 g Mg, 33-58 g Fe, 15-35 g Mn, 6-12 g Zn and 27-47 g B per tree
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Frutales,
Mango,
Mangifera indica,
Variedades,
Nutrición mineral,
Tamaño del fruto,
Producción agrícola,
Nayarit,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Fruit trees,
Mango,
Mangifera indica,
Cultivars,
Mineral nutrition,
Fruit size,
Agricultural production,
Nayarit,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)