Determinantes ecofisiológicos del rendimiento en tres cultivares de trigo en función y fraccionamiento del nitrógeno



Título del documento: Determinantes ecofisiológicos del rendimiento en tres cultivares de trigo en función y fraccionamiento del nitrógeno
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377582
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 5
Número: 3
Paginación: 405-419
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El objetivo de la presente investigación fue evaluar la biomasa, rendimiento de grano, índice de cosecha (IC) y eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en tres cultivares de trigo bajo dos niveles de nitrógeno en tres momentos de aplicación (estrategias). El experimento se estableció durante el ciclo agrícola primavera-verano 2011 en Toluca, México. Se evaluaron los cultivares de trigo: Salamanca S-75, Romoga F-96 y Tollocan F-2005 con dos niveles de N (100 y 200 kg N ha-1) utilizando tres estrategias de aplicación: 1 (50% de N en la siembra y 50% en amacollamiento); 2 (50% de N en la siembra y 50% en espiguilla terminal); 3 (50% de N en la siembra y 50% en hoja bandera). Los datos fueron analizados en un diseño experimental de parcelas divididas. Entre los cultivares, Tollocan F-2005 mostró mayor biomasa, rendimiento e IC. Con 200 kg N ha-1 se incrementaron los valores de biomasa, rendimiento y EUR. Se observó una respuesta positiva en las estrategias 2 y 3; sin embargo, el efecto de la estrategia depende del cultivar y dosis de fertilización. Tollocan F-2005 alcanzó el máximo rendimiento de grano (695.61 g m-2) cuando se suministraron 200 kg N ha-1 aplicando 50% en la siembra y 50% en hoja bandera
Resumen en inglés The objective of this research was to e valuate biomass, grain yield, harvest index (HI) and efficiency of radiation (EUR) in 3 wheat cultivars under two nitrogen levels in three application times (strategies). The experiment was established during the season spring-summer 2011 in Toluca, Mexico. Wheat cultivars were evaluated: Salamanca S-75, Romoga F-96 and Tollocan F-2005 with two levels of N (100 and 200 g N ha-1 k) application using three strategies: 1 (50% of N at planting and 50% at tillering), 2 (50% N at planting and 50% at terminal spikelet), 3 (50% of N at planting and 50 % flag leaf). Data were analyzed in a split-plot experimental design. Among the cultivars, Tollocan F-2005 showed higher biomass yield and HI. With 200 kg N ha-1 biomass values, increased performance and a positive U.S. response strategies 2 and 3 was observed; However the efect or strategy depends on cultivar and fertilization. Tollocan F-2005 peaked grain yield (695.61 gm-2) when they traron supply 200 kg N ha-1 applying 50% at planting and 50% at flag leaf
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Fitotecnia,
Gramíneas,
Trigo,
Triticum aestivum,
Nitrógeno,
Indice de cosecha,
Aplicación,
Radiación solar,
Ecofisiología,
Variedades,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fertilization,
Gramineae,
Wheat,
Triticum aestivum,
Nitrogen,
Harvest index,
Implementation,
Solar radiation,
Ecophysiology,
Cultivars,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)