Desarrollo y validación de una estación meteorológica automatizada de bajo costo dirigida a agricultura



Título del documento: Desarrollo y validación de una estación meteorológica automatizada de bajo costo dirigida a agricultura
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391451
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera, Gómez Palacio, Durango. México
2Instituto Tecnológico de La Laguna, Torreón, Coahuila. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 6
Número: 6
Paginación: 1253-1264
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Prospectivo
Resumen en español Las observaciones meteorológicas cuantificadas son importantes en la agricultura para incrementar la productividad. Uno de los instrumentos más utilizados para realizarlas son las estaciones meteorológicas automatizadas. Las estaciones que se utilizan en México son generalmente tecnologías adquiridas en países desarrollados, por lo que los equipos que se descomponen no pueden ser reparados por costos y falta de conocimiento. Para investigación agronómica, la mayoría de las estaciones comerciales no siempre son las más adecuadas, ya que no son ajustables a los parámetros requeridos por la investigación. El presente trabajo presenta el desarrollo de un prototipo de estación meteorológica automatizada realizado por alumnos del Instituto Tecnológico de la Laguna, que puede ser ajustado a diferentes sensores y tiempos de muestreo. Después se detalla la instalación del prototipo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, seguido de la validación estadística obtenida al correlacionar las lecturas del prototipo con el histórico de dos estaciones comerciales instaladas en un radio menor a los 10 km. Para radiación global se obtuvo una correlación de 0.95 y para temperatura de 0.91. Finalmente se analizan alcances y limitaciones del prototipo en agricultura
Resumen en inglés The quantified meteorological observations are important in agriculture to increase productivity. One of the instruments used are automatic weather stations. Stations used in Mexico, generally acquired technologies in developed countries, so that, when the equipment brakes, cannot be repaired because of the cost and lack of knowledge. For agricultural research, most commercial stations are not always the most appropriate, since they are no adjustable parameters required for the research. This paper presents the development of a prototype of an automatic weather station by students from the Technological Institute of the Laguna, which can be adjusted to different sensors and sampling times. Also, the installation of the prototype is detailed in the experimental field of Antonio Narro Agrarian Autonomous University, Unit the Laguna, followed by the statistical validation obtained by correlating readings to historical prototype of two commercial stations installed in a smaller radius than 10 km. Global radiation for a correlation of 0.95 and 0.91 temperature was obtained. Finally scope and limitations of the prototype in agriculture are also analysed
Disciplinas: Agrociencias,
Ciencia y tecnología,
Geociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Tecnología,
Ciencias de la atmósfera,
Meteorología,
Fenología,
Costos,
Innovación tecnológica,
Monitoreo ambiental
Keyword: Agricultural sciences,
Science and technology,
Earth sciences,
Crop husbandry,
Technology,
Atmospheric sciences,
Meteorology,
Phenology,
Costs,
Technological innovation,
Environmental monitoring
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)