Crecimiento y estado nutrimental de tomate en respuesta a sustratos orgánicos y hongos micorrízicos



Título del documento: Crecimiento y estado nutrimental de tomate en respuesta a sustratos orgánicos y hongos micorrízicos
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425388
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Horticultura, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Ciencias Básicas, Saltillo, Coahuila. México
3Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Plásticos en la Agricultura, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 6
Paginación: 2409-2422
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La función principal de los hongos micorrízicos es facilitarle a la planta la absorción de agua, fósforo (P) y nitrógeno (N), además de mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo y la formación de agregados por medio de la adhesión de partículas debida a una proteína exudada por el micelio llamada glomalina. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos consorcios de hongos micorrizicosarbuscularesy una especie comercial (Rhizophagus irregularis) combinadas con un sustrato a base de lombricomposta o turba ácida sobre el desarrollo de plantas de tomate (Solanum lycopersicum. Rio Grande). El diseño experimental fue un bloques completos al azar con un arreglo factorial de 2x4, con 8 tratamientos y 6 repeticiones, cada repetición consistió de un contenedor por planta. Se aplicó 1 g de micorriza comercial (500 ea g-1), y 100 g (500 ea g-1) de suelo nativo por planta. Las variables de altura de planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, peso seco de raíz, y parte aérea y total de planta fueron afectadas por los sustratos y hongos y por la interacción entre estos factores.El porcentaje de micorrización también fue afectado por la interacción, las raíces de plantas desarrolladas en lombricomposta y turba ácida e inoculadas con CN1 tuvieron el mayor porcentaje de micorrización, para el primer muestreo, asimismo, las plantas desarrolladas en turba ácida disminuyeron el porcentaje de micorrización comparadas con las desarrolladas en lombricomposta. La concentración de los nutrimentos disminuyó en comparación con el testigo a excepción del nitrógeno
Resumen en inglés The main function of mycorrhizal fungi is to facilitate water absorption, phosphorus (P) and nitrogen (N) to plant, in addition to improve physicochemical properties of soil and aggregate formation through particle adhesion due to protein exuded by the mycelium called Glomalin. The aim of this study was to evaluate the effect of two arbuscular michorrizal fungi consortia and a commercial species (Rhizophagus irregularis) combined with a substrate based on vermicompost or peat on development of tomato plants (Solanum lycopersicum. Rio Grande). The experimental design was a randomized complete block with a factorial arrangement 2x4, with 8 treatments and 6 replications each replication consisted of a container per plant. 1 g of commercial mycorrhizal (500 ea g-1), and 100 g (500 ea g-1) of native soil per plant was applied. The variables plant height, stem diameter, root length, root, shoot and total plant dry weight were affected by the substrates and fungi and the interaction between these factors. The mycorrhization percentage was also affected by interaction, roots plants grown in vermicompost and peat inoculated with CN1 had the highest percentage of mycorrhization, for the first sampling, plants grown in peat decreased the percentage of mycorrhization compared with those developed in vermicompost. Nutrients concentration decreased compared with control excluding nitrogen
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Hortalizas,
Hongos,
Fertilización,
Jitomate,
Solanum lycopersicum,
Micorrizas,
Lombricomposta,
Rhizophagus irregularis,
Fósforo
Keyword: Vegetables,
Fungi,
Fertilization,
Tomato,
Solanum lycopersicum,
Mycorrhiza,
Vermicompost,
Rhizophagus irregularis,
Phosphorus
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)