Controversias legislativas en la protección del ecosistema manglar: el caso Tabasco, México



Título del documento: Controversias legislativas en la protección del ecosistema manglar: el caso Tabasco, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442726
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Jalapa, Veracruz. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Cárdenas, Tabasco. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Feb-Mar
Volumen: 7
Paginación: 2841-2855
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente estudio se desarrolló con el objetivo de analizar y contrastar la dinámica legislativa entre el bienestar social y la protección de los recursos naturales y sus repercusiones en los manglares de la costa de Tabasco. Se identificaron siete leyes relativas al uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, de las cuales cinco están referidas a procurar el bienestar social, y las dos restantes están enfocadas a la protección de los recursos naturales y su permanencia en el medio. Estas leyes fueron agrupadas de acuerdo a su funcionalidad y aplicación: a) bienestar social; que promueven el desarrollo económico, el aprovechamiento del suelo y del agua, la agricultura, la ganadería, la silvicultura y el establecimiento de asentamiento humanos y obras públicas; y b) protección de recursos naturales: encaminadas a la protección, recuperación y conservación de los recursos naturales. En el análisis de las leyes se encontró que existe una priorización hacia el bienestar social, y en menor medida la protección de los recursos naturales. Una de las consecuencias de este desamparo legal de los recursos naturales se ha visto reflejada en la reducción en superficie del manglar adulto y en etapas tempranas de desarrollo debido a la contaminación por derrame de hidrocarburos en tres campos petroleros. A pesar de los problemas que el manglar presenta, durante el periodo 2005 a 2009 ha habido aprovechamiento mediante programas de manejo en algunas comunidades como: el ejido Francisco Trujillo Gurria y la localidad La Solución Somos Todos
Resumen en inglés This study was conducted in order to analyze and contrast the legislative dynamic between social welfare and protection on natural resources and its impact on mangroves from Tabasco coast. Seven laws were identified regarding to the use and management of the natural resources, five of these laws are related to guarantee social welfare and the remaining two are focused on the protection and preservation of natural resources. These laws were grouped according to their functionality and application: a) social welfare, promote economic development, land and water use, agriculture, livestock, forestry and their establishment of human settlements and public works; and b) protection of natural resources: aimed to the protection, restoration, and conservation of natural resources. In the legislative analysis was found that there is a priority to social welfare, and to a lesser extent the protection of natural resources. A consequence of this legal helplessness of natural resource is reflected in the reduction of adult mangrove areas and in early stages of development due to oil spill from three oil fields. Despite the problems that mangrove has, during the period from 2005 to 2009 there has been use by management programs in some location at the Ejido Francisco Trujillo Gurría and the locality La Solución Somos Todos
Disciplinas: Biología,
Derecho
Palabras clave: Ecología,
Derecho ambiental,
Uso del suelo,
Controversias,
Legislación,
Manglares,
Recursos naturales,
Tabasco,
México
Keyword: Ecology,
Environmental legislation,
Land use,
Tabasco,
Mexico,
Controversies,
Legislation,
Mangroves,
Natural resources
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)