Caracterización de germoplasma nativo de frijol con base en marcadores moleculares y atributos de calidad



Título del documento: Caracterización de germoplasma nativo de frijol con base en marcadores moleculares y atributos de calidad
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378113
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Feb-Mar
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 253-264
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La caracterización del germoplasma nativo es fundamental para el conocimiento de la diversidad genética y su aprovechamiento en el fitomejoramiento de la calidad del grano para satisfacer la demanda de los consumidores y mejorar su nutrición sin modificar sus hábitos alimenticios. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética de 111 genotipos nativos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) de diferentes estados de México con marcadores RAPD y por sus atributos de calidad física, culinaria y contenido de proteína. Se determinó la similitud genética entre variedades por el método de promedios aritméticos de grupos apareados no ponderados (UPGMA). Con los datos sobre calidad, se realizó un análisis de componentes principales y de agrupamiento jerárquico. Cuando se utilizaron todas las variedades para generar los dendrogramas, los grupos no fueron claros, aunque parecieron estar determinados por localización geográfica; cuando se analizaron por separado los genotipos de colores amarillo mostaza y negro, en ambos casos se generaron grupos bien definidos y similares entre los obtenidos con las características tecnológicas y con los RAPD. Los genotipos nativos sobresalientes por combinar las características de calidad culinaria y alto contenido de proteína (>24.8%) fueron Ph.vulg.2346 (beige), Ph.vulg.403 (azufrado), Ph.vulg.2435 (bayo) y Ph.vulg.2519 (amarillo mostaza), las cuales podrían ser útiles en los programas de mejoramiento
Resumen en inglés Native germplasm characterization is fundamental to the understanding of genetic diversity and its use in the breeding of grain quality to meet consumer demand and improve their nutrition without changing your eating habits. Therefore, the aim of this study was to estimate the genetic variability of 111 native bean genotypes (Phaseolus vulgaris L.) from different states of Mexico with RAPD markers and physical quality attributes, culinary and protein content. Genetic similarity was found between varieties by the method of arithmetic unweighted paired group (UPGMA). With the data on quality, we performed a principal component analysis and hierarchical clustering. When all varieties were used to generate the dendrograms, the groups were not clear, but appeared to be determined by geographic location, when analyzed separately genotypes of yellow mustard and black, both groups were generated either defined or similar to those obtained with the technological characteristics and RAPDs. Native genotypes by combining outstanding cooking quality characteristics and high in protein (> 24.8%) were Ph.vulg. 2346 (beige), Ph.vulg. 403 (sulfur), Ph.vulg. 2435 (bay) and Ph. vulg. 2519 (yellow mustard), which could be useful in breeding programs
Disciplinas: Agrociencias,
Química
Palabras clave: Leguminosas,
Química de alimentos,
Genética,
Variedades nativas,
Phaseolus vulgaris,
Calidad culinaria,
Contenido proteico,
Marcadores RAPD,
Relaciones genéticas
Keyword: Agricultural sciences,
Chemistry,
Legumes,
Food chemistry,
Genetics,
Native cultivars,
Phaseolus vulgaris,
Cooking quality,
Protein content,
RAPD markers,
Genetic relationships
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)