Cambios de uso del suelo en manglares de la costa de Tabasco



Título del documento: Cambios de uso del suelo en manglares de la costa de Tabasco
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442719
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Jalapa, Veracruz. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Cárdenas, Tabasco. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Feb-Mar
Volumen: 7
Paginación: 2757-2767
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del trabajo fue evaluar el cambio de uso de suelo en el periodo 1995 y 2008, identificando y cuantificando los cambios en localización y superficie del manglar, en cuatro ejidos del municipio de Cárdenas, Tabasco; mediante la interpretación de ortofotos digitales en escala 1:20 000 (1995), y 1:10 000 (2008). Los resultados indican que en 1995 la superficie de manglar era de 568.49 ha; para 2008 dicha superficie mostró un incremento de 148.72 ha sustituyendo parte de la vegetación hidrofita y el agroecosistema pasto-ganado. Aunque, los mapas generados revelan que en algunos sitios el manglar incremento su superficie y en otros se redujo, identificando una pérdida de 32 ha que fueron sustituidas por el agroecosistema coco-pasto-ganado principalmente. Este cambio de uso de suelo es una respuesta a las condiciones socio-económicas de sus dueños. Los resultados pueden ser alentadores, desde el punto de vista ecológico, ya que las nuevas franjas de manglar sirven de barrera para evitar que la salinización de suelos se introduzca a superficies de uso ganadero
Resumen en inglés The objective was to evaluate the change of land use in the period 1995 to 2008, identifying and quantifying the changes in location and mangroves areas in four suburbs from the municipality of Cárdenas, Tabasco; by interpreting digital orthophotos scale 1:20 000 (1995) and 1:10 000 (2008). The results indicate that in 1995 the mangrove area was 568.49 ha; for 2008 such surface showed an increase of 148.72 ha replacing part of the hydrophytic vegetation and grass-livestock agroecosystem. Though, the generated maps show that in some places mangrove increased and in others its area was reduced, identifying a loss of 32 ha that were replaced mainly by coconut-pasture-livestock agro-ecosystem. This change in land use is a result to the socio-economic conditions of their respective owners. The results can be encouraging, from the ecological point of view, since the new mangrove strips provide a barrier to prevent soil salinization to enter to areas used for livestock
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Ecología,
Suelos,
Tabasco,
México,
Agroecosistemas,
Uso del suelo,
Deforestación,
Manglares
Keyword: Ecology,
Soils,
Tabasco,
Mexico,
Agroecosystems,
Deforestation,
Land use,
Mangroves
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)