Análisis del capital humano en el sector agropecuario de México



Título del documento: Análisis del capital humano en el sector agropecuario de México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424181
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Sep-Nov
Volumen: 8
Número: 7
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo del trabajo consistió en analizar el capital humano existente en instituciones de investigación y desarrollo del sector agropecuario, así como la relación que existe entre el número de doctorados en ciencias agropecuarias con el valor de bienes y servicios producidos en el sector primario en México durante el periodo 1994 a 2011. La información fue obtenida de los censos sobre ciencia y tecnología, y del banco de información económica de instituciones nacionales e internacionales. Se elaboró un modelo de regresión lineal simple y, además se analizó la información con tasas medias de crecimiento anual. Se encontró que existe una posible relación lineal (p< 0.05) entre el producto interno bruto del sector agropecuario y el número de doctorados graduados en las ciencias agropecuarias; asimismo, se evidenció un incremento en el número de investigadores con nivel de doctorado en instituciones de investigación y desarrollo en México. Se concluye, que es necesario continuar con el apoyo para mejorar el nivel y calidad de capital humano pero igual es necesario incrementar la cantidad de investigadores en el sector agropecuario del país
Resumen en inglés The objective of this study was to analyze human capital in research and development institutions in the agricultural sector, as well as the relationship between the number of doctorates in agricultural sciences and the value of goods and services produced in the primary sector in Mexico during the period 1994 to 2011. The information was obtained from the censuses on science and technology, and from the economic information bank of national and international institutions. A simple linear regression model was developed and the information was also analyzed with mean annual growth rates. It was found that there is a possible linear relationship (p< 0.05) between the gross domestic product of the agricultural sector and the number of doctorates graduated in agricultural sciences. Likewise, there was an increase in the number of researchers with a Ph. D. research and development in Mexico. It is concluded that it is necessary to continue with the support to improve the level and quality of human capital, but it is also necessary to increase the number of researchers in the agricultural sector of the country
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Recursos humanos,
Capacitación,
Investigación agrícola,
Sector agropecuario,
México
Keyword: Human resources,
Training,
Agricultural sector,
Agricultural research,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)