Adopción de prácticas de agricultura de conservación en Tlaxcala, México



Título del documento: Adopción de prácticas de agricultura de conservación en Tlaxcala, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426443
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2West Virginia University, Morgantown, Virginia Occidental. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 7
Paginación: 3103-3113
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La agricultura de conservación (AC) es una combinación de medidas agronómicas, biológicas y mecánicas que mejoran la calidad del suelo. La AC es una innovación en el proceso de producción agrícola que integra las prácticas de mínima remoción del suelo, la cobertura permanente del suelo y la rotación de cultivos. La decisión de los agricultores en adoptar una nueva tecnología agrícola depende en gran medida del tipo de información que pueda obtener para tomar la decisión de adoptarla. El objetivo de este estudio fue analizar las fuentes de información que tienen los productores en Tlaxcala, México sobre las prácticas de AC. La información de campo integra 461 observaciones, las cuales se tipificaron en cuatro categorías de acuerdo a las prácticas de AC que realizan. Se emplearon indicadores de redes sociales e indicadores estadísticos para analizar cada categoría. Se observó que la fuente de conocimiento de los productores que realizan AC son principalmente proveedores de servicios profesionales (PSP) y centros de enseñanza e investigación (IE). Los productores que realizan las tres prácticas de AC son los de mayor capacidad de búsqueda de información, aunque no son los de mayores referencias como fuentes de información hacia otros productores. Una estrategia de AC deberá considerar que la difusión, más que la adopción en sí, es un aspecto central para incrementar el número de productores que adoptan a la AC
Resumen en inglés The conservation agriculture (AC) is a combination of agronomic, biological and mechanical measures that improve soil quality. The AC is an innovation in the agricultural production process that integrates practices minimum soil disturbance, permanent soil cover and crop rotation. The decision of farmers to adopt new agricultural technology depends largely on the type of information you can get to make the decision to adopt it. The aim of this study was to analyze the sources of information that are producers in Tlaxcala, Mexico on AC practices. It integrates information field 461 observations, which were typed into four categories according to AC practices they perform. The indicators of social networks and statistical indicators were used to analyze each category. It was noted that the source of knowledge of producers who are mainly AC professional service providers (PSP) and teaching and research centers (IE). Producers who perform the three practices AC are the most searchable information, but are not older references as sources of information to other producers. AC strategy should consider that diffusion rather than adoption itself is central to increasing the number of producers who adopt the AC
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Capacitación y enseñanza técnica,
Tlaxcala,
México,
Análisis de redes,
Conocimiento,
Productores,
Transferencia de tecnología
Keyword: Training and technical education,
Tlaxcala,
Mexico,
Knowledge,
Network analysis,
Producers,
Technology transfer
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)