Relaciones filogenéticas de las serpientes del género Conopsis con base en la morfología



Título del documento: Relaciones filogenéticas de las serpientes del género Conopsis con base en la morfología
Revista: Revista mexicana de biodiversidad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000327607
ISSN: 1870-3453
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 80
Número: 3
Paginación: 721-725
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El género Conopsis es endémico de México y se distribuye desde Chihuahua hasta Oaxaca. Recientemente se estudió su taxonomía, al modificarse su nomenclatura en los últimos años. Estas serpientes colúbridas de hábitos enterradores pueden reconocerse por diversas características, entre las que destaca un surco en por lo menos 1 de los 3 últimos dientes maxilares. El género cuenta con 6 especies reconocidas: C. acuta, C. amphisticha, C. biserialis, C. lineata, C. megalodon y C. nasus. Estudios previos intentaron resolver la filogenia del género con base en caracteres morfológicos, pero debido al polimorfismo encontrado en ellos no hubo resolución. En este estudio se reevaluaron los caracteres morfológicos de Conopsis usando el método de frecuencias generalizadas para obtener una filogenia de las especies que componen el género. Los resultados obtenidos indican que se pueden recobrar las relaciones al interior del género usando el programa Fastmorphology, y que C. nasus y C. megalodon son grupos hermanos que junto con C. biserialis y C. amphisticha forman un clado. Conopsis acuta resultó el taxón más basal del género. Las relaciones de los grupos externos no se resuelven del todo pero los análisis indican que el grupo de los Sonorini no se sustenta
Resumen en inglés The snake genus Conopsis is endemic to Mexico and is found from Chihuahua to Oaxaca. It has been subject of study on its taxonomy due to recent modifications on its nomenclature. Now, this burrowing snake genus is diagnosed by several characters, standing out a groove in at least 1 of the 3–rear maxillary teeth. It comprises 6 known species: Conopsis acuta, Conopsis amphisticha, Conopsis biserialis, Conopsis lineata, Conopsis megalodon and Conopsis nasus. Previous works using morphological characters tried to solve the phylogenetic relationships between species in the genus but failed due to polymorphisms found in almost all characters studied. In this work those morphological characters were reevaluated using the generalized frequencies method and the relationships were recovered using the program Fastmorpholgy. Results show that C. nasus and C. megalodon are sister taxa and group together with C. amphisticha and C. biserialis. C. acuta remains as a basal species. Relationships within the external groups were partially resolved, but the Sonorini are not supported
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anfibios y reptiles,
Taxonomía y sistemática,
Serpientes,
Relaciones filogenéticas,
Análisis morfológico,
Parsimonia,
Conopsis,
Colubridae
Keyword: Biology,
Amphibians and reptiles,
Taxonomy and systematics,
Snakes,
Phylogenetic relationships,
Morphological analysis,
Parsimony,
Conopsis,
Colubridae
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)