El error en la práctica de la anestesiología



Título del documento: El error en la práctica de la anestesiología
Revista: Revista mexicana de anestesiología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354300
ISSN: 0185-1012
Autores: 1
Instituciones: 1Nacional de Rehabilitación, servicio de clinica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 34
Número: 2
Paginación: 103-110
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La anestesia se considera en la actualidad un procedimiento relativamente seguro, pero los errores que se pueden cometer durante su implementación pueden tener consecuencias graves. En base a estudios recientes se considera que se presenta una muerte relacionada a la anestesia por cada 200,000 a 300,000 procedimientos anestésicos. El incidente crítico se define como un evento que puede condicionar lesión en el enfermo si no es detectado y corregido de manera temprana y oportuna. Afortunadamente la mayoría de los incidentes críticos no dejan secuela en los enfermos. Un buen número de estudios han demostrado que errores humanos y del sistema son los principales determinantes de los errores durante la práctica de la anestesiología. Los anestesiólogos tienen como obligación investigar y explorar con detenimiento los errores y sus causas, con el objetivo de reducir su incidencia y de ser posible eliminarlos. La anestesiología es una especialidad en la que se ha desarrollado una cultura de la seguridad, que ha sido adoptada por un buen número de servicios en base a la implementación de procesos y a un abordaje sistematizado del análisis del error, lo que ha optimizado la atención. El objetivo de este trabajo es revisar y analizar el error y los incidentes críticos en anestesiología, sus determinantes, consecuencias, prevención y la implementación de procesos que favorezcan su erradicación
Resumen en inglés While anesthesia is generally considered safe today, anesthesia errors can be made, leading to disastrous consequences. Current statistics indicate that 1 in every 200,000 to 300,000 patients die due to anesthesia complications. Critical incidents defined as an event that could, if no detected and corrected, lead to a serious patient injury, occur with surprising frequency during anesthesia. Fortunately the majory of the critical incidents fail to harm the patient. Many studies suggest that humans and system errors are a major contributors to the occurrence of anesthesia mishaps. Anesthesiologists must to research and explore error and it causes, and attempt to minimize and/or eliminate error at all reasonable cost. A culture of safety has developed in anesthesia practice by the adoption of a more systems-based approach by many anesthesia departments, groups and organizations interested in optimizing outcome of anesthesia care. The aim of this paper is to review and analyze the error and critical incidents in anesthesiology and its determinants, consequences, prevention and implementation of processes leading to its eradication
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Anestesia,
Errores médicos,
Incidentes críticos,
Anestesiología,
Análisis de errores
Keyword: Medicine,
Surgery,
Anesthesia,
Medical errors,
Critical incidents,
Error analysis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)