Equilibrios de poder en las entidades federativas. Estudio longitudinal de las legislaturas locales en México en el periodo 2000-2014



Título del documento: Equilibrios de poder en las entidades federativas. Estudio longitudinal de las legislaturas locales en México en el periodo 2000-2014
Revista: Revista mexicana de análisis político y administración pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406925
ISSN: 2007-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 125-154
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las entidades federativas reprodujeron el diseño institucional del presidencialismo mexicano. Sin embargo, no han reproducido de la misma manera el proceso de democratización. Este artículo analiza los incentivos que tiene el poder legislativo en las entidades federativas en México para servir de contrapeso frente al ejecutivo, a partir de una revisión teórica sobre los incentivos que genera el diseño del sistema presidencial. Entre los principales hallazgos se identifica que en la mayoría de los estados existen contextos que incentivan el fortalecimiento de los legislativos, así como la identificación de casos excepcionales en donde los contextos plurales se constituyen como amenazas para la gobernabilidad o los de bajo nivel de pluralidad que generan incentivos para la concentración del poder en los gobernadores
Resumen en inglés The institutional design of presidentialism has been reproduced within Mexican states. However, they have not developed democratization as well. This article analyze the incentives for the legislative to be a check and balance for the executive through a theoretical research about the incentives created by presidentialism. Within the main findings it is identified that the majority of states have plural contexts that strengthen the legislative. There also are few cases where high plurality become a menace for governability and where low plurality incentives concentration of power for the governors
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
México,
Sistema político,
Equilibrio de poder,
Entidades federativas,
Presidencialismo,
Democratización,
Gobiernos subnacionales,
Legislaturas locales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)