Revista: | Revista mexicana de análisis de la conducta |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000345453 |
ISSN: | 0185-4534 |
Autores: | Ortiz–Rueda, Gerardo1 Cruz–Alaniz, Yuria2 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Guadalajara, Jalisco. México 2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2011 |
Periodo: | Abr-Jul |
Volumen: | 37 |
Número: | 1 |
Paginación: | 69-87 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En el siguiente estudio se exploraron los efectos de las descripciones precontacto y la frecuencia de retroalimentación sobre la ejecución y descripciones poscontacto en tareas de igualación de la muestra de primer orden. Participaron 36 estudiantes agrupados en 6 grupos, los cuales se diferenciaban por el tipo de descripción precontacto (i.e. manipulando el componente Respuesta). La precisión de las descripciones precontacto se formuló de acuerdo a la taxonomía propuesta por Ortiz, González y Rosas (2008). Los resultados muestran que los sujetos que recibieron una descripción precontacto Específica Pertinente junto con una densidad de retroalimentación Acumulada, realizan las mejores ejecuciones y descripciones poscontacto. Los resultados sugieren que el componente Respuesta (R) es aquél con mayor importancia para la adquisición de una función instruccional de las descripciones precontacto |
Resumen en inglés | In the present study we explored the effects of pre–contact descriptions (i.e. instructions) precision (i.e. specific and pertinent, generic and pertinent, specific and non pertinent, generic and non pertinent, irrelevant, absent) as well as the feedback frequency (i.e. continuous, accumulated) on instrumental performance and post–contact descriptions (i.e. rules) on a first order matching–to–sampling task. The precision of the pre–contact description given to subjects, as well as the analysis of post–contact descriptions made by all participants, was qualified according to the proposal made for Ortiz, González & Rosas (2008). 36 students were assigned to one of six experimental groups. Results show that subjects which received a Specific and Pertinent (SP) description with an accumulated feedback frequency had the best instrumental performance and elaborated the best post–contact descriptions. Obtained data suggest the relevance of the Response component (R) in the acquisition of an instructional function by a pre–contact description |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicología experimental, Instrucciones, Reglas, Funciones, Retroalimentación, Descripciones precontacto, Descripciones postcontacto, Precisión instruccional |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |