Relación entre el nivel de hemoglobina glucosilada materna y cardiomiopatía hipertrófica fetal



Título del documento: Relación entre el nivel de hemoglobina glucosilada materna y cardiomiopatía hipertrófica fetal
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402328
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Volumen: 54
Paginación: 260-269
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español La diabetes mellitus constituye la alteración metabólica más frecuentemente asociada al embarazo. A medida que se optimiza el manejo de la diabetes durante la gestación, disminuye la frecuencia y severidad de las complicaciones fetales y neonatales. El objetivo de este trabajo fue identificar la relación que existe entre el nivel de hemoglobina glucosilada materna y la cardiomiopatía hipertrófica fetal. Métodos: estudio transversal analítico de julio a noviembre del 2015. Se incluyeron pacientes con embarazo simple de las 28-37 semanas con diagnóstico de diabetes mellitus pregestacional o gestacional. Se les realizó un ecocardiograma fetal, asimismo se les efectuó la medición de hemoglobina glucosilada. Resultados: se incluyeron 104 pacientes embarazadas diabéticas en el estudio, 83 pacientes en el grupo con hemoglobina glucosilada normal y 21 con hemoglobina glucosilada alterada. De las 104 pacientes, 12 presentaron cardiomiopatía hipertrófica fetal; 5 del grupo con hemoglobina glucosilada normal y 7 del grupo con hemoglobina glucosilada alterada. Se identificó que existe una clara asociación reportada previamente entre el grado de descontrol metabólico materno y la presencia de complicaciones fetales y neonatales. Conclusiones: se observó una correlación positiva entre los valores de hemoglobina glucosilada materna elevada y el aumento del grosor del septum interventricular fetal. La evaluación ecocardiográfica fetal es recomendada en todas las embarazadas con diabetes mellitus gestacional y pregestacional
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Ginecología y obstetricia,
Metabolismo y nutrición,
Diabetes,
Embarazo,
Prediabetes,
Diabetes gestacional,
Hemoglobina A glucosilada,
Miocardiopatía hipertrófica,
Feto
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Gynecology and obstetrics,
Metabolism and nutrition,
Diabetes,
Pregnancy,
Prediabetic state,
Glycosylated hemoglobin A,
Hypertrophic cardiomyopathy,
Fetus,
Gestational diabetes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)