Protocolo para atención de infarto agudo de miocardio en urgencias: Código infarto



Título del documento: Protocolo para atención de infarto agudo de miocardio en urgencias: Código infarto
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425406
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
2
3
1
1
1
4
1
1
5
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad, Ciudad de México. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, División de Infraestructura Médica, Ciudad de México. México
4Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Educación en Salud, Ciudad de México. México
5Instituto Mexicano del Seguro Social, Dirección de Prestaciones Médicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 55
Número: 2
Paginación: 233-246
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública por su impacto en más del 30% de las muertes del mundo. En nuestro país y en el IMSS son también la primera causa de muerte y en años de vida saludable perdidos por muerte prematura o discapacidad. El 50% de las muertes son prematuras, y la mayor parte se deben a infarto agudo de miocardio. Sin embargo, sigue siendo pobre la inversión para la salud cardiovascular y no existen programas de atención integral enfocados al tratamiento de estas enfermedades ni para el control de los factores de riesgo. Ante esta problemática se desarrolló el primer programa de atención integral a nivel institucional llamado “A todo corazón”, que pretende fortalecer las acciones para promoción de hábitos saludables, la prevención y atención de las enfermedades cardiovasculares. El enfoque inicial es implementar un protocolo de atención para los servicios de urgencias llamado “Código infarto”, el cual pretende garantizar el diagnóstico y tratamiento del paciente que demanda atención de urgencias por infarto agudo de miocardio, de manera que pueda recibir tratamiento de reperfusión con angioplastía primaria en los primeros 90 minutos, o terapia fibrinolítica en los primeros 30 minutos posteriores a su ingreso a los servicios de urgencias del IMSS
Resumen en inglés Cardiovascular diseases are a major public health problem because of their they impact on more than 30% of all deaths worldwide. In our country and in the Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) are also the leading cause of death and the main cause of lost of healthy life years due to disability or premature death. 50% of deaths are premature; most of them are due to acute myocardial infarct. However, the investment for cardiovascular health is poor and there are no comprehensive cares programs focused on the treatment of this diseases or the control of their risk factors. To address this problem, the first institutional care program was developed, called “A todo corazón”, which aims to strengthen actions to promote healthy habits, prevention and care of cardiovascular diseases. The initial approach is to implement a protocol of care emergency services called “Código infarto”, which is intended to ensure the diagnosis and treatment of patients demanding emergency care for acute myocardial infarction and receive reperfusion treatment with primary angioplasty in the first 90 minutes, or fibrinolytic therapy in the first 30 minutes after the admission to the IMSS emergency services
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Terapéutica y rehabilitación,
Enfermedades cardiovasculares,
Infarto agudo del miocardio,
Protocolos de tratamiento,
Medicina de urgencias
Keyword: Cardiovascular system,
Therapeutics and rehabilitation,
Cardiovascular diseases,
Acute myocardial infarction,
Therapeutic protocols,
Emergency medicine
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)