Factores asociados e implicados en la exteriorización de marcapasos definitivo, seguimiento a cinco años



Título del documento: Factores asociados e implicados en la exteriorización de marcapasos definitivo, seguimiento a cinco años
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000394850
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 53
Paginación: 104-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este estudio es establecer la prevalencia y determinar la frecuencia de factores de riesgo de exteriorización de marcapasos definitivos (MPD), en el departamento de Electrofisiología Cardiaca de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social. Métodos: se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo del periodo: septiembre del 2005 a septiembre del 2010, para el análisis de los factores se manejó como casos y controles; se eligieron emparejándose por edad, sexo y presencia, o no, de factores de riesgo. Se realizó el cálculo de medidas de tendencia central (media, mediana y moda), así como pruebas de chi cuadrada, test de Fisher y razón de momios. Resultados: se implantaron 3192 MPD, identificando 83 casos de exteriorizaciones, seleccionando 43 casos para casos y controles, la edad promedio fue de 71 años. Ninguno de los factores de riesgo ni el tipo de técnica quirúrgica presentó significancia estadística. Conclusiones: nuestra prevalencia de exteriorizaciones es del 2.6 %, valores muy similares a los reportes publicados. Ninguno de los factores de riesgo descritos se encuentra presente como causa de exteriorización en nuestra población. El análisis de la técnica quirúrgica utilizada puede ser un factor importante, por lo que se necesitan estudios posteriores
Resumen en inglés Infection is the most common complication related to permanent pacemaker implantation. The objetive of this study is to establish the prevalence and determine the frequency of risk factors associated with exteriorization of cardiac pacemakers at the Department of Cardiac Electrophysiology at the UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social. Methods: A descriptive cross-sectional study from September 2005 to September 2010, where, for the analysis of the risk factors we selected cases and controls by age, sex and the diagnosis of Diabetes, or not. Was calculated measures of central tendency (mean, median and mode) and chi-squared, Fisher exact test and exact odds ratio. Results: 3192 cardiac pacemakers were implanted, identifying 83 exteriorization cases, where 46 of them were selected for cases and controls, and the mean age was 71 years. Conclusions: Our prevalence of exteriorization of cardiac pacemakers is 2.6 %, these results are similar to previously published studies. None of the risk factors described are present as a cause in our population. The surgical technique used may be an important risk factor, so further studies analysing all techniques are needed
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Sistema cardiovascular,
Exteriorización,
Marcapasos,
Infecciones,
Factores de riesgo,
Prevalencia
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Surgery,
Exteriorization,
Pacemakers,
Infections,
Risk factors,
Prevalence
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)