Eficacia de la hipnosis ericksoniana en el síndrome de fibromialgia en mujeres



Título del documento: Eficacia de la hipnosis ericksoniana en el síndrome de fibromialgia en mujeres
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000266691
ISSN: 0443-5117
Autores: 1

2
3
4
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional "Ignacio García Téllez", Mérida, Yucatán. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Adolescente, Tonalá, Jalisco. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 57, Mérida, Yucatán. México
4Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 59, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 45
Número: 4
Paginación: 395-401
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción: el síndrome de fibromialgia es un trastorno musculoesquelético doloroso crónico. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia de la hipnosis ericksoniana en el síndrome de fibromialgia. Material y métodos: fueron incluidas 43 mujeres con síndrome de fibromialgia, con edad de 44 ± 4.7 años, asignadas aleatoriamente a hipnosis ericksoniana (20 mujeres) o hipnosis simulada (23 mujeres) por seis meses. Mensualmente se hizo evaluación global de la enfermedad por el paciente y el médico, cuenta de puntos dolorosos y se aplicó el Cuestionario de impacto de la fibromialgia. Resultados: no se apreciaron diferencias intergrupo en el cambio para la calificación en cuanto al cuestionario y las evaluaciones por el paciente y el médico. Después de hacer ajustes según la edad, al tercer (4 ± 4.6 versus 0.6 ± 3.1, p = 0.02) y cuarto mes (5 ± 4.6 versus 0.8 ± 4.0, p = 0.03), los sujetos asignados a hipnosis ericksoniana tuvieron mayor reducción del número de puntos dolorosos. Conclusiones: aunque no tuvo efecto sobre la capacidad funcional y la evaluación de la enfermedad por el paciente y el médico, la hipnosis ericksoniana en síndrome de fibromialgia redujo el número de puntos dolorosos. Esta modalidad de hipnosis podría ser una medida auxiliar en el manejo del síndrome de fibromialgia
Resumen en inglés Background: fibromyalgia syndrome (FS) is a chronic, painful, generalized musculoskeletal disorder in which some efficacy for the conventional hypnosis modality has been claimed. Objective: to assess the efficacy of the Ericksonian modality hypnosis in FS management. Material and methods: forty-three FS female patients (44 ± 4.7 years old) were included. They were randomized to receive for six months: Ericksonian hypnosis (EH; 20 subjects) or a sham-hypnosis (SH; 23 subjects). Every month, patient and physician global disease assessment, tender point count and the Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ) were measured. Results: during the follow-up, we did not find inter- group differences for the rate of change related to the baseline values for the patient and physician global disease assessment and the FIQ scores. At the third month (4.0 ± 4.6 vs. 0.6 ± 3.1; p = 0.02), and at the fourth month (5.0 ± 4.6 vs. 0.8 ± 4.0; p = 0.03) of follow-up, the participants who received EH had a significant reduction of the tender point count after adjustment for patient’s age. Conclusions: despite no effect was noted on the functional status and the patient and physician global assessment, EH produced a reduction in the number of tender points in FS. Thus, HE may be an adjuvant treatment for the management of FS patients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neurología,
Terapéutica y rehabilitación,
Traumatología y ortopedia,
Enfermedades músculo-esqueléticas,
Fibromialgia,
Hipnosis,
Hipnoterapia
Keyword: Medicine,
Neurology,
Therapeutics and rehabilitation,
Traumatology and orthopedics,
Musculoskeletal diseases,
Fibromyalgia,
Hypnosis,
Hypnotherapy
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)