Abordaje diagnóstico de la eritrodermia en el adulto



Título del documento: Abordaje diagnóstico de la eritrodermia en el adulto
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430819
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro Dermatológico Pascua, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 55
Número: 3
Paginación: 353-360
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La eritrodermia se caracteriza por eritema y escama en más del 90% de la superficie cutánea. Tiene muchas causas y es un reto para el dermatólogo identificarlas. Las más comunes se engloban en el acrónimo derivado de sus siglas en inglés PALM (psoriasis, dermatitis atópica, proceso linfoproliferativo y medicamentos). La importancia del diagnóstico certero es el tratamiento dirigido y el pronóstico. En los casos idiopáticos que llegan a ser de hasta el 30%, el paciente requiere de valoraciones periódicas por probable evolución a un proceso linfoproliferativo. Aunque en muchas ocasiones la eritrodermia es un cuadro crónico, también puede presentarse como una urgencia dermatológica que pone en riesgo la vida del paciente y requiere hospitalización
Resumen en inglés Erythroderma consists on erythema and scaling that covers more than 90% of the cutaneous surface. It has multiple causes and for the most common we can use the acronym PALM (psoriasis, atopic dermatitis, lymphoproliferative disease and medication). It is important to diagnose the cause in order to get a prognosis and a targeted treatment. In 30% of the cases the cause is not evident and the patient requires periodic assessment to rule out evolution to a lymphoproliferative disease. In many cases, erythroderma is a chronic disease but it can also be a life-threatening dermatologic urgency that requires hospitalization
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Dermatología,
Diagnóstico,
Eritrodermia,
Adultos,
Técnicas de diagnóstico
Keyword: Dermatology,
Diagnosis,
Erythrodermia,
Adults,
Diagnostic techniques
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)