Revista: | Revista mad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000394956 |
ISSN: | 0718-0527 |
Autores: | Labraña, Julio1 |
Instituciones: | 1Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso. Chile |
Año: | 2012 |
Periodo: | May |
Número: | 26 |
Paginación: | 17-33 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Teórico, analítico |
Resumen en español | La sociología de la educación es una de las especialidades más antiguas de la teoría sociológica. Derivado de las anotaciones de los clásicos, existe hoy consenso entre teorías funcionalistas, críticas y del capital humano en considerar a la educación como un ámbito desde el cual pueden extenderse relaciones de igualdad o desigualdad en la sociedad. El presente artículo pone en cuestión este supuesto en base a la disminución de la relación anteriormente asegurada entre educación, política y empleo. Proponemos frente a este fenómeno la utilización de la teoría de sistemas sociales pues ofrece una alternativa a partir de la introducción de los conceptos de diferenciación funcional, codificación autorreferencial y diferencia entre inclusión y exclusión. Posteriormente revisamos investigaciones en el sistema educativo basadas en estas premisas para finalmente concluir con indicaciones derivadas de lo expuesto |
Resumen en inglés | The sociology of education is one of the oldest specialties on the sociological theory. Derived from the classic's annotations, there is an agreement between functionalist and critical theorists, including human capital which considers the education as a field where the relations of equality and inequality could be spread in the society. This article questions the assumption basing on the decrease of the previous relation among education, politic and employment. The idea on this phenomenon is to use the society system theory because it offers an alternative in the introduction of the functional differentiation's concepts self-referential encoding and difference between inclusion and exclusion. Later on, it will be checking the investigations on the educational system based in these questions to conclude with indications derived of the investigation |
Disciplinas: | Educación, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Organización social, Historia y teorías de la sociología, Teoría de sistemas, Sistema educativo, Inclusión, Exclusión |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |