Alternativas parlamentarias para el sistema presidencial mexicano



Título del documento: Alternativas parlamentarias para el sistema presidencial mexicano
Revista: Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338349
ISSN: 2007-1531
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Derecho, Toluca, Estado de México. México
2Instituto Mexiquense de la Juventud, Dirección de Estudios y Derechos de la Juventud, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 3
Número: 5
Paginación: 29-56
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español México ha transitado de forma accidentada del presidencialismo característico del siglo XX, a la aplicación de los preceptos legales acordes al sistema presidencial que nuestra Constitución consagra; suceso que se dio con la alternancia electoral de los partidos en el poder, sin dejar completamente de lado las tradiciones y figuras del modelo anterior. Buscar alternativas parlamentarias para el sistema presidencial mexicano es un tema que requiere amplitud de miras respecto del cambio constitucional y político, que parte de dos necesidades comunes: la gobernabilidad democrática dentro de la pluralidad política y la racionalización del poder, que desemboque en un reequilibrio entre poderes
Resumen en inglés Mexico has accidentally undergone from the particular Mexican presidentialism of the twentieth century, to the specifi c application of the legal precepts of the presidential system that our Constitution establishes. All these events took place after the parties’ electoral alternation in power, without disregarding the traditions and fi gures of the previous model at all. Looking for parliamentary alternatives that strengthen the Mexican presidential system. is a subject that requires an open mind regarding the constitutional and political change which share two common needs: democratic governance in political pluralism and the rationalization of the power leading into a re-balance between powers
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Gobierno,
México,
Alternancia política,
Presidencialismo,
Partidos políticos,
Parlamentarismo,
Gobernabilidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)