Psychometric assessment of the persian version of a dimensional instrument to measure gender identity disorder



Título del documento: Psychometric assessment of the persian version of a dimensional instrument to measure gender identity disorder
Revista: Revista latinoamericana de hipertensión
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437748
ISSN: 1856-4550
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Iran University of Medical Sciences, Mental Health Research Center, Teherán. Irán
2Iran University of Medical Sciences, Spiritual Health Research Center, Teherán. Irán
Año:
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 346-353
País: Venezuela
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con respecto al enfoque dimensional de la disforia de género, el objetivo del presente estudio fue evaluar la validez y confiabilidad del Cuestionario de la Medida Dimensional del Trastorno de Identidad de Género en persa. Métodos: Los participantes incluyeron 62 pacientes con disforia de género (46 pacientes de sexo femenino y 16 casos de hombre a mujer) y 150 personas como grupo de control (83 mujeres y 67 hombres) junto con los padres o familiares cercanos de 34 pacientes. . Los cuestionarios entregados a los participantes incluían la versión persa de la Medida dimensional de la identidad de género, junto con el Inventario de roles sexuales de Bem, y las escalas de género masculino y género femenino derivadas del Inventario de personalidad multifásico de Minnesota-2 (MMPI-2). Resultados: La forma de los adolescentes del Cuestionario de Medición Dimensional del Trastorno de Identidad de Género mostró una correlación pobre con los roles de género. El alfa de Cronbach fue de 0.992 para los hombres y 0.989 para las mujeres. El análisis factorial mostró una solución de factor único en ambos grupos y explicó el 92,6% de la varianza total en hombres y el 92,3% en mujeres. La correlación entre los adolescentes (informada por la persona) y la infancia (informada por los padres) de las formas del cuestionario fue de 0,59 en los hombres y 0,61 en las mujeres. Conclusión: La versión persa del Cuestionario de la Medida Dimensional del Trastorno de Identidad de Género mostró una consistencia interna y un valor diagnóstico satisfactorios, con una estructura factorial única tanto en hombres como en mujeres. Este cuestionario mide la identidad de género independientemente de los roles de género. Sin embargo, las características psicométricas del cuestionario deben evaluarse en otros grupos clínicos
Resumen en inglés Regarding dimensional approach to the gender dysphoria, the aim of the present study was to evaluate validity and reliability of the Dimensional Measure of Gender Identity Disorder Questionnaire in Persian. Methods: Participants included 62 patients with gender dysphoria (46 female-to-male patients, and 16 male-tofemale cases) and 150 people as the control group (83 women and 67 men) along with parents or close relatives of 34 patients. The questionnaires given to participants included Persian version of the Dimensional Measure of Gender Identity, together with the Bem Sex Role Inventory, and Gender-Masculine and Gender-Feminine scales derived from Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2 (MMPI-2). Results: The adolescents’ form of the Dimensional Measure of Gender Identity Disorder Questionnaire showed a poor correlation with gender roles. Cronbach’s alpha was 0.992 for men and 0.989 for women. Factor analysis showed one-factor solution in both groups and explained 92.6% of the total variance in men and 92.3% in women. The correlation between adolescents (reported by the person) and childhood (reported by parents) forms of the questionnaire was 0.59 in men and 0.61 in women. Conclusion: The Persian version of the Dimensional Measure of Gender Identity Disorder Questionnaire showed satisfactory internal consistency and diagnostic value, with a single factor structure in both men and women. This questionnaire measures gender identity irrespective of gender roles. However, psychometric features of the questionnaire should be assessed in other clinical groups
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología social,
Psicometría,
Trastorno de identidad de género,
Disforia de género,
Cuestionarios,
Confiabilidad,
Identidad de género
Keyword: Social psychology,
Psychometrics,
Gender identity disorder,
Gender dysphoria,
Questionnaires,
Reliability,
Gender identity
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/Revistalatinoamericanadehipertension/2019/vol14/no3/17.pdf