Observatorio de la propuesta educativa de los candidatos a la Presidencia. La propuesta educativa en la campaña de Enrique Peña Nieto



Título del documento: Observatorio de la propuesta educativa de los candidatos a la Presidencia. La propuesta educativa en la campaña de Enrique Peña Nieto
Revista: Revista latinoamericana de estudios educativos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373700
ISSN: 0185-1284
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 42
Número: 3
Paginación: 91-133
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Trabajo que, en la primera parte, analiza las temáticas centrales de la propuesta educativa de Enrique Peña Nieto (EPN), candidato electo a la presidencia de la República, a través de los pronunciamientos y compromisos que este manifestó durante su campaña en materias de cobertura, TIC, infraestructura, financiamiento, equidad, evaluación y, en menor medida, formación docente, gestión escolar e investigación, entre otros; en la segunda parte, las temáticas de la propuesta de EPN que coinciden con las de sus opositores en la carrera por el poder ejecutivo, aquellas que estos abordaron, por el contrario del presidente electo y, en la tercera parte, aquellas otras que, de acuerdo con el capital de investigación acumulado en el CEE, debieron ser abordadas por todos ellos, aunque no formaron parte de ninguna de las plataformas políticas, si bien su atención se considera un imperativo de la función de gobierno
Resumen en inglés This work analyzes on first hand the key topics of the educational proposal of Enrique Peña Nieto (EPN), elected candidate to the Mexican Presidency. This analysis was made through the declared statements and commitments he pronounced during his campaign in issues like coverage, ICT, infrastructure, financing, equity, evaluation and, in minor extent, teacher training, school management and research, among others. On second hand, there is an analysis of the topics in EPN's proposal that matched those of his opponents in the race for the Presidency, those that they addressed and were opposite to the elected President¿s. Third and last, this work deals with other topics that, according to the research resources accumulated by the CEE, should have been addressed by all of them; although those topics we propose were not part of any political platform, its attention is considered on our behalf as imperative to the government's function
Disciplinas: Educación,
Economía,
Ciencia política
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Planificación económica,
Gobierno,
México,
Agenda educativa,
Poder Ejecutivo,
Compromisos políticos,
Administración de la educación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)