Revista: | Revista IUS |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000483885 |
ISSN: | 1870-2147 |
Autores: | Moreno Velador, Octavio Humberto1 Figueroa Ibarra, Carlos Alberto2 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Puebla. México 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Puebla. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 12 |
Número: | 42 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se plantea que las raíces de los regímenes que abrazaron el neoliberalismo en América Latina se pueden rastrear en lo que Guillermo O’Donnell llamó el Estado burocrático autoritario (EBA) y en las llamadas transiciones a la democracia. Argumentamos que el surgimiento histórico del proyecto neoliberal se puede encontrar en el entramado de intereses político económicos descritos por O’Donnell en el eba y en las transiciones a la democracia que permitieron el encumbramiento de élites políticas y económicas favorables a las reformas neoliberales. Se plantea también que los pactos intraelitarios que respaldaron las transiciones a la democracia resultaron insuficientes para lograr una democratización profunda |
Resumen en inglés | In this article, it is argued that the roots of the regimes that embraced neoliberalism in Latin America can be traced back to what Guillermo O'Donnell called the Authoritarian Bureaucratic State (ABS) and the so-called Transitions to Democracy. We argue that the historical emergence of the neoliberal project can be found in the framework of political economic interests described by O'Donnell in the ABS and in the transitions to democracy that allowed the rise of political and economic elites favorable to neoliberal reforms. It is also argued that the intra-elite pacts that supported the transitions to democracy were insufficient to achieve a deep democratization |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la política, América Latina, Estado burocrático, Autoritarismo, Neoliberalismo, Democracia, Transición democrática |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |