Revista: | Revista investigaciones en educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000381998 |
ISSN: | 0717-6147 |
Autores: | Erazo Jiménez, María Soledad1 Villalta Paúcar, Marco1 Morales Jeldes, Marcelo1 |
Instituciones: | 1Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile |
Año: | 2010 |
Volumen: | 10 |
Número: | 2 |
Paginación: | 13-33 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | En el presente artículo se aborda la realidad de la Educación básica en el sector rural chileno. De modo similar a lo que sucede en otros países latinoamericanos, la ruralidad chilena está asociada a pobreza socioeconómica y fracaso escolar . Con el inicio de la democracia, el Estado Chileno ha impulsado diversas iniciativas para mejorar los indicadores de calidad educativa en el mundo rural. Los logros alcanzados tienen que ver con acciones focalizadas y de estrecha coordinación de los actores locales. Así, en el presente artículo se postula la necesidad de coordinar esfuerzos para el desarrollo territorial de sectores rurales a través del Asociativismo Municipal para la educación. La experiencia de trabajo Asociativo de los municipios es relativamente nueva en Latinoamérica, y se ha dado preferentemente para los temas de desarrollo productivo. El trabajo asociativo es también válido y pertinente para el tema educativo, pues vincula el desarrollo territorial con un diseño curricular capaz de adaptarse a diversas realidades culturales |
Resumen en inglés | This article deals with the r eality of basic education in rural Chile. Chile's rural poverty is associated with socioeconomic and academic failur e; this si similar to other Latin American countries. W ith democracy , the Chilean government has pr omoted initiatives to impr ove education quality indicators in the rural world. The achievements ar e r elated to specific actions and cooperation of local actors. This article suggests the need to coor dinate efforts for territorial development of rural ar eas thr ough the Municipal associative for education. The Associative work experience of the municipalities is r elatively new in Latin America and has given pr efer ence to pr oductive development issues. The associative work is also valid and r elevant to the topic of education for territorial development linked with curriculum design adapted to diverse cultural realities |
Disciplinas: | Educación, Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Educación básica, Sistemas socioeconómicos, Gobierno, Calidad educativa, Cobertura educativa, Gestión educativa, Fracaso escolar, Desarrollo social, Sociología rural, Desigualdad social, Grupos vulnerables, Diversidad cultural, Gestión municipal, Políticas públicas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |