Redes Sociales y Transformación Cultural: Un Análisis de la Aculturación en Estudiantes



Título del documento: Redes Sociales y Transformación Cultural: Un Análisis de la Aculturación en Estudiantes
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556636
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Educación, Azogues – Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-12
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Since the epidemic caused by the "SARS-CoV-2 coronavirus", students in the rural sector use digital media more frequently to share knowledge and information, an aspect that generates concern for all those interested in cultural strengthening, since its excessive use and lack of solid formation in identity, would lead students to adapt to other cultures, affecting their native legacy. Given this situation, this research seeks to explore the impact of social platforms on the cultural adaptation of students from indigenous communities. The methodology applied is of mixed approach, result of the numerical and descriptive combination. The data were processed through statistical analysis and the technique used was the survey through Google Forms; the study population was fifty third-year students of the Unified General Baccalaureate of Zonal 6 of education. It is concluded that online communities can be identity forgers as well as causes of acculturation.
Resumen en español A partir de la epidemia ocasionada por el "coronavirus SARS-CoV-2", los estudiantes del sector rural utilizan con mayor frecuencia los medios de comunicación digital para compartir conocimientos e información, aspecto que genera preocupación a todos los interesados en el fortalecimiento cultural, puesto que, su uso excesivo y la falta de formación solida en la identidad, llevaría al estudiantado a la adaptación a otras culturas, afectando su legado autóctono. Ante esa situación, esta investigación busca explorar la repercusión de las plataformas sociales en la adaptación cultural del estudiantado de comunidades indígenas. La metodología aplicada es de enfoque mixto, resultado de la combinación numérica y descriptiva. Los datos fueron procesados mediante análisis estadístico y la técnica utilizada fue la encuesta a través de Google Forms; la población de estudio fue de cincuenta discentes de tercer año de Bachillerato General Unificado de la Zonal 6 de educación. Se concluye que las comunidades en línea pueden ser forjadores de la identidad, así como también, causantes de la aculturación.
Palabras clave: redes sociales,
transformación cultural,
aculturación
Keyword: social networks,
cultural transformation,
acculturation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)