Prensa escrita en la formación del pensamiento crítico y la consolidación de los estados democráticos



Título del documento: Prensa escrita en la formación del pensamiento crítico y la consolidación de los estados democráticos
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556674
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Cesar Vallejo. Trujillo - Perú,
2Universidad Nacional de Tumbes. Tumbes-Perú,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-23
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés We currently live in the internet age and our main means of finding out about the events that happen around us are social networks, which are open-source media, that is, where anyone can publish texts without doing any research or fact checking. The worst thing is that this type of communication is shared so easily that within a few minutes the publication goes viral, which has led to the emergence of two dangerous phenomena: fakeNews and post-truth; that is to say, the false news and the relativization of the truth, which spread very easily through social networks, a situation that we should all be concerned about, since the democratic system in which we live depends on the good information that reaches the population. Then the question arises: how does the written press contribute to the formation of critical thinking and the consolidation of democratic states in a world dominated by social networks? Question before which our main objective arises: to analyze the contribution of the written press in the formation of critical thinking and consolidation of democratic states. And to fulfill it, we used the methodology of the scientific literary review, and to collect the information, the syncretic cards were used, which allowed us to obtain the data for the respective discussion, reaching the conclusion that there is a direct relationship between the development of critical thinking, the written press and the consolidation of democratic states, which is why journalists must design various strategies to revive both virtual and physical newspapers, because it is in this format that research is carried out to ensure the transmission of information that the public needs to consolidate their critical thinking, a necessary condition for democracy.
Resumen en español En la actualidad vivimos en la era de internet y nuestro principal medio de enterarnos de los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor son las redes sociales, que son medios de comunicación de código abierto, es decir dónde cualquier persona puede publicar textos sin realizar ninguna investigación o verificación de hechos. Lo peor que este tipo de comunicación se comparte con tanta facilidad, que a los pocos minutos la publicación se viraliza, lo cual ha conllevado al surgimiento de dos fenómenos peligrosos: fakeNews y posverdad; es decir, las noticias falsas y la relativización de la verdad, que se difunden con mucha facilidad por las redes sociales, situación que deberíamos preocuparnos a todos, ya que el sistema democrático en el cual vivimos depende de la buena información que le llegue a la población. Entonces surge la interrogante ¿cómo contribuye la prensa escrita en la formación del pensamiento crítico y consolidación de los estados democráticos en un mundo dominado por las redes sociales? Interrogante ante la cual surge nuestro principal objetivo: analizar la contribución de la prensa escrita en la formación del pensamiento crítico y consolidación de los estados democráticos. Y para cumplirlo utilizamos la metodología de la revisión literaria científica, y para recoger la información se utilizar las fichas sincréticas, que permitió obtener los datos para la discusión respectiva, llegando a la conclusión que hay una relación directa entre el desarrollo del pensamiento crítico, la prensa escrita y la consolidación de los estados democráticos, motivo por el cual los periodistas debemos diseñar diversas estrategia para hacer resurgir los periódicos tanto virtuales como físicos, porque es en ese formato donde se realizar investigación que asegura la transmisión  de información de necesita el público para consolidar su pensamiento crítico, condición necesaria para la democracia.
Palabras clave: prensa escrita,
estado democrático,
pensamiento crítico
Keyword: written press,
democratic state,
critical thinking
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)