Estrategias Neurodidácticas para el fortalecimiento de los Niveles de Comprensión Lectora



Título del documento: Estrategias Neurodidácticas para el fortalecimiento de los Niveles de Comprensión Lectora
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556631
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Atlántico. Barranquilla, Colombia,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-19
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Based on the shortcomings found in the seventh-grade students of an educational institution in Barranquilla in relation to the comprehension of written texts, an investigation was developed that is presented in this article whose purpose was to design neurodidactic strategies that strengthen the levels of reading comprehension. The study was carried out following a qualitative method and educational typology, under the socio-critical paradigm, providing guidelines for the phases of the project. Among the data collection instruments used was the Survey based on the ISCE (Synthetic Index of Educational Quality), the Grid for measuring reading levels and the Observation Record through the Field Diary, all applied to the study population consisting of 57 7th grade students between 12 and 14 years of age from the institution under study. The results showed weaknesses at the intertextual inferential and critical level compared to narrative texts, showing the need to include neurodidactic activities for the strengthening of cognitive processes such as attention and memory, guaranteeing that the student is more attentive, retains more information and analyze it as soon as you read.
Resumen en español A partir de las falencias localizadas en los estudiantes de séptimo grado de una institución educativa de Barranquilla en relación a la comprensión de textos escritos, se desarrolló una investigación que se presenta en este artículo cuyo propósito fue diseñar estrategias neurodidácticas que fortalezcan los niveles de comprensión lectora. El estudio se realizó siguiendo un método cualitativo y la tipología educativa, bajo el paradigma socio-crítico, aportando directrices para las fases propias del proyecto. Entre los instrumentos de recolección de datos utilizados se empleó la Encuesta basada en el ISCE (Índice Sintético de Calidad Educativa), la Rejilla para la medición de los niveles de lectura y el Registro de Observación a través del Diario de Campo, todos aplicados a la población de estudio constituida por 57 estudiantes de 7° entre 12 y 14 años de edad de la institución de objeto de estudio. Los resultados mostraron debilidades en el nivel inferencial y crítico intertextual frente a los textos narrativos, mostrando la necesidad de incluir actividades neurodidácticas para el fortalecimiento de los procesos cognitivos como la atención y memoria garantes de que el discente se encuentre más atento, retenga más información y la analice en cuanto lea.
Palabras clave: estrategias neurodidácticas,
comprensión lectora,
estudiantes
Keyword: neurodidactic strategies,
reading comprehension,
students
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)