Estimulación sensorial y el desarrollo conductual en menores con TEA



Título del documento: Estimulación sensorial y el desarrollo conductual en menores con TEA
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556618
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta - Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-18
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This literature review article aims to investigate the theoretical evolution of autism spectrum disorder (ASD) in school children and how sensory stimulation and behavioral development influence the family, social and educational environment. A qualitative research approach was used through literature review, using a hermeneutic analysis of the constructs under study, using a meta-analysis of 33 scientific articles from the national and international context. The results show the authentication of what was founded by the authors, when deliberating that behavioral development in children with autism spectrum disorder occurs more frequently in the school environment, because it is related to sensory stimuli that directly affect student behavior. On the other hand, most teachers in regular schools are not trained to receive and train students with intellectual or physical disabilities, requiring this action of curricular adaptations to improve the quality of education of these children. It can be concluded that behavioral problems are associated with sensory stimuli, and these occur frequently within the social circle of the child with ASD. From the academic field, the cognitive part is affected, as well as the understanding and variations of executive functions that are related to the appearance of behavioral difficulties in ASD.
Resumen en español Este artículo de revisión bibliográfica tiene como objetivo indagar la evolución teórica del trastorno del espectro autista (TEA) en niños escolares y cómo influye la estimulación sensorial y el desarrollo conductual en el entorno familiar, social y educativo. Se utilizó un enfoque de investigación cualitativa por medio de la revisión bibliográfica, empleando un análisis hermenéutico de los constructos en estudio, usando un metaanálisis de 33 artículos científicos del contexto nacional e internacional. Los resultados manifiestan la autentificación de lo cimentado por los autores, al deliberar que el desarrollo conductual en los niños con trastorno del espectro autista se presenta con mayor frecuencia en el ámbito escolar, debido a que se relaciona con los estímulos sensoriales que afectan directamente con la conducta del estudiante. Por otro lado, la mayoría los docentes en las escuela regulares, no están capacitados para recibir y formar estudiantes con discapacidad intelectual o física, requiriendo esta acción de adaptaciones curriculares para mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas. Se puede concluir que los problemas de conductas están asociadas a los estímulos sensoriales y estos ocurren con frecuencia dentro del círculo social del niño con TEA. Desde el ámbito académico, se ve afectada la parte cognitiva, así como la comprensión y las variaciones de las funciones ejecutivas que se relacionan con la aparición de dificultades de comportamiento en TEA.
Palabras clave: desarrollo conductual,
estimulación sensorial,
TEA
Keyword: behavioral development,
sensory stimulation,
ASD
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)