Contenido, Forma y Estado en los memes de Internet con contenido político



Título del documento: Contenido, Forma y Estado en los memes de Internet con contenido político
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000533076
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Querétaro,
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 58-91
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés In order to study Internet memes with political content, a content analysis is used based on a model of memetic dimensions composed of the three levels belonging to the language in its form and content; ; and to what is not visible that underlies the forms of expression and that generally communicates about the cultural coordinates of the subject (Content, Form and Stance). With a quantitative methodological approach with descriptive scope, this analysis is applied to the memes emerged in the presidential campaign period in Mexico, 2018. This allows memes to be understood as a digital cultural product that is created, disseminated and consumed within the framework of specific cultural structures, as cultural and media convergence, participatory culture and the resemantization processes of digital products. This research concludes the coexistence of languages and media phenomena, the depoliticization of discourse and the predominant presence of an emotional communicative function in Internet memes.
Resumen en español Con el objetivo de estudiar los memes de Internet con contenido político se recurre a un Análisis de Contenido con base en un modelo de dimensiones meméticas compuestas por los tres niveles pertenecientes al lenguaje en su forma y contenido; así como a aquello no visible que subyace a las formas de expresión y que generalmente comunica acerca de las coordenadas culturales del sujeto (Contenido, Forma y Estado o Postura). Desde un enfoque metodológico cuantitativo con alcance descriptivo, dicho análisis es aplicado a los memes que surgieron en el periodo de campaña presidencial en México, 2018. Lo anterior permite entender los memes como un producto cultural digital que es creado, difundido y consumido en el marco de estructuras culturales específicas, como lo son la convergencia cultural y mediática, la cultura participativa y los procesos de resemantización de los productos digitales. Este estudio concluye la coexistencia de lenguajes y de fenómenos mediáticos, así como la despolitización del discurso y la presencia predominante de una función comunicativa emotiva en los memes de Internet.
Palabras clave: meme de internet,
cultura digital,
convergencia cultural,
cultura participativa
Keyword: Internet Memes,
Digital culture,
Convergence culture,
Participatory culture
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)