Construyendo puentes virtuales: la sinfonía de la pedagogía dialogante y la tecnología educativa



Título del documento: Construyendo puentes virtuales: la sinfonía de la pedagogía dialogante y la tecnología educativa
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556650
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
1
1
2
3
4
Instituciones: 1Unidad Educativa Fiscomisional "Mater Dei". Loja - Ecuador,
2Unidad Educativa Fiscomisional "Mater Dei". Loja-Ecuador,
3Distrito 14D04 Gualaquiza SJB. Loja- Ecuador,
4Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL. Loja – Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-13
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This article investigates the convergence between Dialogue Pedagogy and Educational Technology, exploring how the interaction between these two elements impacts teaching and learning. Key authors in this field whose works have contributed to the understanding of this synergy stand out. Among the outstanding features of this convergence is the integration of technological tools in the pedagogical dialogue, allowing the creation of interactive learning environments. Personalization of learning has become an essential approach, tailoring educational content to individual student needs. In addition, active student participation and personalized feedback through technology have been promoted, which has improved communication between teachers and students. Despite the obvious benefits, there are challenges, such as managing information overload and equity in access to technology. However, continued collaboration between educators, researchers, and technology designers can address these challenges and make the most of this convergence. Ultimately, this synergy represents a transformative force in contemporary education, offering personalized and meaningful learning experiences. This article contributes to the understanding of how dialogue pedagogy and educational technology can work together to improve education.
Resumen en español Este artículo investiga la convergencia entre la Pedagogía Dialogante y la Tecnología Educativa, explorando cómo la interacción entre estos dos elementos impacta la enseñanza y el aprendizaje. Se destacan autores clave en este campo cuyas obras han contribuido con la comprensión de esta sinergia. Entre las características destacadas de esta convergencia se encuentra la integración de herramientas tecnológicas en el diálogo pedagógico, permitiendo la creación de entornos de aprendizaje interactivos. La personalización del aprendizaje se ha convertido en un enfoque esencial, adaptando el contenido educativo a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, se ha promovido la participación activa de los estudiantes y la retroalimentación personalizada a través de la tecnología, lo que ha mejorado la comunicación entre docentes y estudiantes. A pesar de los beneficios evidentes, existen desafíos, como la gestión de la sobrecarga de información y la equidad en el acceso a la tecnología. Sin embargo, la colaboración continua entre educadores, investigadores y diseñadores de tecnología puede abordar estos desafíos y aprovechar al máximo esta convergencia. En última instancia, esta sinergia representa una fuerza transformadora en la educación contemporánea, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas. Este artículo contribuye a la comprensión de cómo la pedagogía dialogante y la tecnología educativa pueden trabajar en conjunto para mejorar la educación.
Palabras clave: pedagogía dialogante,
tecnología educativa,
personalización del aprendizaje
Keyword: dialogic pedagogy,
educational technology,
personalization of learning
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)