Aspectos Socio-Lingüísticos y Psico-Pedagógicos de la Adquisición de Segunda Lengua en Inglés en estudiantes universitarios



Título del documento: Aspectos Socio-Lingüísticos y Psico-Pedagógicos de la Adquisición de Segunda Lengua en Inglés en estudiantes universitarios
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556662
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Babahoyo. Babahoyo, Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-16
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This research study focuses on characterizing A2-level university students from the University of Babahoyo in terms of their English language acquisition in speaking and pronunciation, learning styles, and main difficulties. The aim is to gain insights into the students' language proficiency, individual learning preferences, and specific challenges they face in their English language learning journey. A comprehensive analysis was conducted based on the responses of 50 students from diverse academic backgrounds and career paths. The findings reveal a range of proficiency levels, including slow, average, and advantageous learners, highlighting the need for personalized instruction. Furthermore, students demonstrated varied learning styles, with visual, auditory, and kinesthetic preferences identified. Pronunciation and intonation emerged as the primary difficulties encountered by the students. The results emphasize the significance of tailored instruction, targeted support, and engaging teaching strategies to enhance students' speaking and pronunciation skills. The findings from this study provide valuable insights for educators, enabling them to design effective language teaching approaches that cater to students' unique needs.
Resumen en español Este estudio de investigación se enfoca en caracterizar a estudiantes universitarios de nivel A2 de la Universidad de Babahoyo en términos de su adquisición del idioma inglés en cuanto a la expresión oral y la pronunciación, los estilos de aprendizaje y las dificultades principales. El objetivo es obtener información sobre la competencia lingüística de los estudiantes, sus preferencias individuales de aprendizaje y los desafíos específicos que enfrentan en su proceso de aprendizaje del inglés. Se realizó un análisis exhaustivo basado en las respuestas de 50 estudiantes de diversas áreas académicas y trayectorias profesionales. Los hallazgos revelan una variedad de niveles de competencia, que incluyen aprendices lentos, promedio y ventajosos, resaltando la necesidad de una instrucción personalizada. Además, se identificaron diferentes estilos de aprendizaje, incluyendo preferencias visuales, auditivas y cinestésicas. La pronunciación y la entonación surgieron como las principales dificultades enfrentadas por los estudiantes. Los resultados enfatizan la importancia de la instrucción personalizada, el apoyo dirigido y estrategias de enseñanza atractivas para mejorar las habilidades de expresión oral y pronunciación de los estudiantes. Los hallazgos de este estudio proporcionan información valiosa para los educadores, permitiéndoles diseñar enfoques efectivos de enseñanza de idiomas que satisfagan las necesidades únicas de los estudiantes.
Palabras clave: adquisición de segunda lengua,
estilos de aprendizaje,
enfoques
Keyword: second language acquisition,
learning styles,
approaches
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)