Revista: | Revista internacional de investigación en adicciones |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000592981 |
ISSN: | 2448-573X |
Autores: | Marín Navarrete, Rodrigo1 Templos Núñez, Liliana1 Nicolini, Humberto2 |
Instituciones: | 1Centros de Integración Juvenil, A.C, Dirección de Investigación y Enseñanza, Ciudad de México. México 2Instituto Nacional de Medicina Genómica, Laboratorio de Genómica de Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas, Ciudad de México. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 2 |
Paginación: | 3-6 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | Epigenetics is the study of how the environment influences gene expression. The social context, experiences, parenting style, diet, the type of relationship one has with others, are environmental elements that can modify gene expression without DNA alteration occurring. However, this modification in expression is susceptible to being inherited and significantly influencing people's functioning, hence the importance of studying and handling it. In this context, it is necessary to ask what will be the epigenetic consequences of adverse experiences in children and adolescents. Evidence suggests that they are in a vulnerable position to present problems in their physical and mental health as a result of epigenetic modifications. |
Resumen en español | La epigenética es el estudio de cómo el ambiente influye sobre la expresión de los genes. El contexto social, las experiencias, el estilo de crianza, la alimentación, el tipo de relación que se tiene con los demás, son elementos medioambientales que pueden modificar la expresión génica sin que ocurra una alteración del ADN. No obstante, esta modificación en la expresión sí es susceptible de ser heredada y de influir significativamente en el funcionamiento de las personas, de ahí la importancia de su estudio y manejo. En este contexto, es necesario preguntarse cuáles serán las consecuencias a nivel epigenético de las vivencias adversas en niños, niñas y adolescentes. La evidencia apunta a que se encuentran en una posición de vulnerabilidad para presentar problemáticas en su salud física y mental como resultado de modificaciones epigenéticas. |
Disciplinas: | Medicina, Medicina, Medicina |
Palabras clave: | Genética, Psiquiatría, Pediatría |
Keyword: | Genetics, Psychiatry, Pediatrics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |