El desarrollo local y las tendencias socio territoriales emergentes en Venezuela



Título del documento: El desarrollo local y las tendencias socio territoriales emergentes en Venezuela
Revista: Revista geográfica venezolana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000273613
ISSN: 1012-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 47
Número: 2
Paginación: 257-271
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El presente trabajo tiene como finalidad identificar las tendencias socio territoriales emergentes que se están manifestando en el espacio de Venezuela como consecuencia de las políticas regionales y locales implementadas en el país con el fin de fortalecer el desarrollo local. Se parte de un marco teórico y conceptual, donde se asume la globalización y la dimensión local como dos procesos que actúan como polos complementarios creando una nueva organización: en lo político, en lo tecnológico y en lo económico. Las tendencias globalizadoras y descentralizadoras, así como el desplazamiento del Estado de Bienestar, dan paso a nuevos enfoques de desarrollo, donde se fundamenta el valor de una redefinición de la función territorial: El territorio no se concibe como un mero soporte de actividades sino como un ámbito donde se entretejen relaciones para el bienestar de la sociedad. El desarrollo local surge como nuevo enfoque regional. Según estos fundamentos teóricos y teniendo en cuenta algunas experiencias internacionales, se analiza el desarrollo local en Venezuela: las estrategias regionales y locales implementadas en el país para la organización del territorio venezolano como son la desconcentración concentrada y la descentralización desconcentrada. Se identifican las tendencias emergentes que se están generando y que inciden en la estructuración del Estado y en la organización socio territorial del país tendente a fortalecer el desarrollo local
Resumen en inglés The aim of this work is to identify the social and territorial emerging tendencies that are being shown in the Venezuelan space as a consequence of the regional and local politics implemented in the country with the purpose of strengthening the Local Development. The report parts from a theoretical and conceptual framework, where globalization and the local dimension are assumed as two processes that act as complementary poles creating a new organization: in the political, technological and economic aspects. The globalizing and decentralizing tendencies, as well as the displacement of the State of Well-being, they open the way to new development focuses, where the value of a redefinition of the territorial function is based: The territory is not conceived as a mere support of activities but as an environment where relationships are in terwoven for the well-being of the society. The Local Development arises as new regional focus. From these theoretical foundations and keeping in mind some international experiences, the Local Development is analyzed in Venezuela. Starting from regional and local strategies implemented in the country for the organization of the Venezuelan territory, as they are the concentrated decentralization and the decentralization desconcentrated. The emergent tendencies are identified that are generating and that they impact in the structuring of the State and in the partner-territorial organization of the country tendent to strengthen the Local Development
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Desarrollo local,
Territorio,
Descentralización,
Venezuela
Keyword: Geography,
Economic and regional geography,
Local development,
Territory,
Decentralization,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)