Desarrollo de un método para la tipificación de la vegetación en Guayana con base en el modelo de la unidad única del lote boscoso altiplanicie del Nuria, estado Bolívar



Título del documento: Desarrollo de un método para la tipificación de la vegetación en Guayana con base en el modelo de la unidad única del lote boscoso altiplanicie del Nuria, estado Bolívar
Revista: Revista forestal venezolana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000267765
ISSN: 0556-6606
Autores: 1


Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 49
Número: 1
Paginación: 83-90
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La empresa forestal Maderas Nuria I, C. A., cuenta con 171.720 ha bajo su administración, ubicadas en la Unidad Única del Lote Boscoso Altiplanicie del Nuria, de las cuales se reservaron dos áreas naturales para la investigación forestal. Una de ellas es el Área de Observación Fenológica (AOF), que cuenta con 100 ha, creada en el año 2001 con la finalidad de estudiar los fenómenos biológicos en la masa arbórea que se dan en ciertos ritmos periódicos; y el área del Rodal Semillero Natural (RSN) con 20 ha, establecida en el año 2001, con el objetivo principal de producción de semillas de calidad regular a buena. Para ambas áreas se estructuró y aplicó una metodología de tipificación de la vegetación, dando como resultado un método inicial para la zona nor-este de Guayana. Este método está basado en dos descriptores de la vegetación: Altura y Cobertura del dosel y un descriptor del medio: Relieve, reflejado en los cambios de pendiente. Para estos descriptores, se establecieron categorías y nomenclaturas, que permitieron representar de forma cartográfica, los tipos de bosque encontrados en las dos áreas de estudio además de describirlos y caracterizarlos. Inicialmente se elaboró un mapa para cada área, dando como resultado un total de: 16 tipos diferentes de bosque en el AOF y 11 tipos diferentes en el RSN, luego fue establecida un área mínima representativa para las manchas de bosque (500 m2), dando como resultado final un mapa simplificado para cada área, disminuyendo el número de tipos a 10 en el AOF y a cinco en el RSN. Este estudio servirá de punto de arranque para la tipificación de bosques de otros sectores de la Guayana Venezolana, de gran interés para su adecuado manejo y ordenación
Resumen en inglés The "Maderas Nuria I, C. A." forest company, with 171.720 hectares under its administration, located in the Unique Unit of the "Lote Boscoso Altiplanicie del Nuria", with two reserved natural areas for the investigation. One of them is the Phenologic Observation Area ("Área de Observación Fenológica, AOF"), with 100 hectares, created in the year 2001 with the purposeof studying the biological phenomena of the forest that are given in certain periodic rhythms; and the Natural Area of Seeds Production ("Rodal Semillero Natural, RSN"), with 20 hectares, created in the year 2001, with the main objective of seeds production of regular quality to good. For both areas it was structured and applied a methodology of classification of the vegetation, giving an initial method as a result for the area northeast of "Guayana". This method is based on two describers of the vegetation: Height and Covering of the canopy, and a describer of the means: Relief, reflected in the slope changes. For these describers, categories and nomenclatures were down, that allowed to represent in a cartographic way, the opposing forest types in the two study areas, besides to describe them and to characterize them. Initially a map was elaborated for each area, giving a total as a result of: 16 types different from forest in the AOF and 11 different types in the RSN, Then, a representative minimum was down for the stains of the forest types (500 m2), giving as a final result a simplified map for each area, diminishing the number of types at 10 in the AOF and at five in the RSN. This study will serve as outburst point for the classification of forests of other sectors of the Venezuelan "Guayana", of great interest for their appropriate management and ordination
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Fenología,
Tipificación,
Tipos de vegetación,
Plantaciones forestales,
Venezuela
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Phenology,
Typing,
Vegetation types,
Forest plantations,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)